Ticagrelor similar al clopidogrel en términos de flujo coronario y perfusión miocárdica

Título original: Angiographic Outcomes in the PLATO Trial (Platelet Inhibition and Patient Outcomes). Referencia: Vijay Kunadian et al. J Am Coll Cardiol Intv 2013;6:671–83.

 

En el estudio PLATO (Platelet Inhibition and Patient Outcomes) el tratamiento con ticagrelor comparado con clopidogrel resultó en una reducción significativa del punto final combinado de muerte cardíaca, infarto o stroke en pacientes (ptes) cursando un síndrome coronario agudo. El ticagrelor inhibe la activación y la agregación plaquetaria gracias al bloqueo selectivo y reversible del receptor P2Y12. El mecanismo de este beneficio clínico sería una más potente y predecible antiagregación por lo que la hipótesis de este subestudio es que el ticagrelor comparado con el clopidogrel mejoraría los end points angiográficos de flujo coronario y perfusión miocárdica tanto antes como después de la angioplastia.

En este subestudio angiográfico del estudio PLATO se analizaron 2068 ptes cursando un síndrome coronario agudo tanto con supradesnivel del segmento ST (55.8% de la población) como sin supradesnivel (infarto no ST 34.6% y angina inestable 8,7%). 

Luego de la angioplastia se obtuvo una perfusión miocárdica grado 3 idéntica entre ambas ramas (ticagrelor 47.1% vs clopidogrel 46.9%;p=0.96). Los resultados fueron similares al analizar por separado los ptes que ingresaron con supradesnivel del segmento ST (42.4% vs 40.9%; p=0.65) o sin supradesnivel (54% vs 55.9%; p=0.64). El flujo epicárdico TIMI 3 se consiguió en el 88.1% de los pacientes que recibieron ticagrelor vs en el 88.4% de los que recibieron clopidogrel (p=0.28).

Conclusión:

No se observaron diferencias ni en el flujo coronario epicárdico ni en la perfusión miocárdica entre los pacientes que recibieron ticagrelor y los que recibieron clopidogrel tanto antes de la angioplastia como después.

Comentario editorial:

El beneficio observado con los inhibidores de la glicoproteína IIBIIIA en otros trabajos en términos de flujo TIMI y perfusión miocárdica tanto antes como después de la angioplastia fue lo que hizo suponer que el ticagrelor podría mostrar el mismo beneficio dado su efecto anti agregante más potente. Sin bien lo anterior es cierto, también lo es que el ticagrelor comparte con el clopidogrel la administración oral y el bloqueo de un solo agonista. 

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...