Filtro en vena cava profiláctico en pacientes politraumatizados, efectivo en reducir el riesgo de tromboembolismo pulmonar

Título original: The effectiveness of prophylactic inferior vena cava filters in trauma patients: a systematic review and meta-analysis. Referencia: Haut ER et al. JAMA Surg. 2014;149:194-202.

 

El trauma es uno de los factores de riesgo más importantes para el tromboembolismo pulmonar (TEP). Las guías actuales recomiendan la administración de heparinas de bajo peso molecular que han demostrado eficacia, sin embargo, frecuentemente el paciente traumatizado presenta además alto riesgo de sangrado. La opinión de los expertos se encuentra divida en cuanto al rol del implante profiláctico de un filtro en vena cava para prevenir un eventual tromboembolismo.

Este meta análisis incluyó todos los estudios que compararon la efectividad del implante profiláctico de un filtro en vena cava en pacientes traumatizados vs la terapia estándar (dispositivos de compresión venosa más heparina de bajo peso molecular sub cutánea).

En total se incluyeron 8 estudios controlados con un total de 1064 pacientes (n = 334 con filtro y n=730 con terapia estándar) que analizaron la tasa de TEP fatal y no fatal y la mortalidad por cualquier causa.

La evidencia mostro una consistente reducción en la tasa global de TEP (RR, 0.20, IC 95% 0.06 a 0.70) al igual que de TEP fatal (RR 0.09, IC 95% 0.01 a 0.81) sin observarse una heterogeneidad significativa entre los diferentes estudios.

No se observaron diferencias en el riesgo de trombosis venosa profunda (RR 1.76, IC 95% 0.5 a 6.19) o muerte de cualquier causa (RR 0.7, IC 95% 0.4 a 1.23).

Conclusión

Si bien la evidencia apenas alcanza la significancia estadística, soporta la asociación entre el implante de filtro en vena cava y una menor incidencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes traumatizados. 

Comentario editorial

Asumiendo un riesgo basal de TEP en un paciente traumatizado de alrededor del 1.15%, el número necesario a tratar (NNT) para prevenir un TEP adicional implantando un filtro en vena cava es de 109 y para prevenir un TEP fatal de 1099. Esto nos da la idea de que es necesario un trabajo específicamente diseñado para poder diferenciar a los pacientes que más se puedan beneficiar.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...