Angioplastia coronaria por acceso radial con introductor 4 Fr. Lo mínimamente invasiva al extremo.

Título original: Comparison of frequency of Radial Artery Oclusion Alter 4Fr Versus 6Fr Transradial Coronary intervention (from the Novel Angioplasty Using Coronary Accessor Trial). Referencia: Satoshi Takesita, et al. Am J Cardiol 2014;113:1986-89)

Desde que Andreas Gruentzig realizó la primera angioplastia el desarrollo tecnológico ha ido mejorando los dispositivos y se ha comenzado a utilizar el acceso radial lo cual ha disminuido las complicaciones, fundamentalmente el sangrado. Sin embargo, aunque clínicamente no sea relevante, existe una chance oclusión de la arteria radial de entre el 3% y 10%.

En este estudio multicéntrico, randomizado, prospectivo, se incluyeron 160 pacientes que recibieron angioplastia por acceso radial con Test de Allen (+), 80 con introductor 4 Fr y 80 con 6 Fr. Se excluyeron todos aquellos que requerían protección de una rama secundaria con kissing balloon, cutting balloon, aterectomía rotacional o IVUS no compatible con 4 Fr.

El Punto Final Primario fue oclusión de la arteria radial el día después del procedimiento y el Secundario éxito del procedimiento, MACE, complicaciones del acceso vascular, tiempo del procedimiento y contraste utilizado. Las características de ambos grupos fueron similares, la edad media fue de 68 años, la mayoría hombres y más del 70% de las lesiones coronarias fueron sencillas (A o B1).

Tres pacientes (4%) del grupo 6 Fr presentó oclusión de la arteria radial y ninguno en el grupo 4 Fr (p= 0.08). Tampoco hubo diferencia con respecto al punto final secundario a excepción del menor tiempo de hemostasia y de complicaciones vasculares relacionadas al acceso.

Conclusión

La utilización de acceso radial con introductor y catéteres de 4 Fr puede convertirse en una alternativa menos invasiva en las angioplastias coronarias sencillas.

Comentario editorial

La utilización de 4 Fr en las angioplastias coronarias marca un avance importante en esta técnica, aunque pueda ser utilizada solamente en los procedimientos no complejos, dando beneficio especialmente en aquellos pacientes con arterias de fino calibre y propensas al espasmo. Se necesita mayor desarrollo tecnológico para poder realizar angioplastias complejas utilizando dispositivos compatibles con 4 Fr.

Gentileza Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro
Buenos Aires

 

Dr. Carlos Fava

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...