Cohorte con lesión de tronco de coronaria izquierda del SYNTAX. Seguimiento final a 5 años.

Título original: Five-year outcomes in patients with left main disease treated with either percutaneous coronary intervention or coronary artery bypass grafting in the synergy between percutaneous coronary intervention with taxus and cardiac surgery trial. Referencia: Morice MC et al. Circulation. 2014 Jun 10;129(23):2388-94.

 

Las guías actuales recomiendan a la cirugía de revascularización miocárdica como la estrategia de elección para tratar lesiones del tronco de la coronaria izquierda (TCI), sin embargo luego de los resultados del estudio SYNTAX, la angioplastia ha conseguido ser una indicación clase IIA en pacientes seleccionados.

El presente estudio analiza los resultados finales a 5 años de la cirugía de revascularización miocárdica vs la angioplastia en la cohorte de pacientes del estudio SYNTAX con lesión del tronco de la coronaria izquierda.

El estudio SYNTAX randomizó 1800 pacientes con lesión de TCI o 3 vasos a recibir angioplastia (stent TAXUS liberador de paclitaxel) o cirugía de revascularización miocárdica. La cohorte con lesión de TCI (n=705) fue predefinida por protocolo para alcanzar un poder estadístico suficiente.

El end point primario fue un combinado de eventos mayores cardiovasculares y cerebrovasculares (muerte, infarto, revascularización y accidente cerebrovascular) que a 5 años no mostró diferencias significativas entre ambas estrategias con el 36.9% para angioplastia y del 31% para cirugía (HR 1.23, IC 95% 0.95 a 1.59; p=0.12).

La mortalidad resultó del 12.8% y el 14.6% para angioplastia y cirugía respectivamente (HR 0.88, IC 95%  de 0.58 a 1.32; p=0.53).

Si se observó diferencia a favor de la angioplastia con respecto a la tasa de stroke (1.5% vs 4.3%; p=0.03) y a favor de la cirugía con respecto a la tasa de revascularización repetida (26.7% vs 15.5%; p<0.01). En pacientes con score de SYNTAX bajo o intermedio el combinado de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares resultó similar entre ambas estrategias a diferencia de lo observado en pacientes con un score de SYNTAX alto donde la cirugía resultó superior.

Conclusión

A 5 años no se observaron diferencias significativas en el combinado de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares entre cirugía y angioplastia para tratar pacientes con lesión de tronco de coronaria izquierda y score de SYNTAX bajo o intermedio.

Comentario editorial

Estos resultados sugieren que a largo plazo ambas estrategias son válidas para tratar el tronco de la coronaria izquierda, siendo la extensión de la enfermedad en el resto del árbol coronario lo que inclina la balanza a favor de una u otra.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....