Ablación septal, una alternativa válida para la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

Título original: Survival of Patients ≤50 Years Alter Alcohol Septal Ablation for Hypertrofic Obstructive Cardiomyopathy. Referencia: Josef Veselka, et al. Canadian Journal of Cardiology 2014,30:634-638

El tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva (MCHO) sintomática es la miomectomía septal quirúrgica aunque en la actualidad surgieron varios trabajos que reportan una evolución favorable y comparable a la cirugía con la ablación septal (AS).

Se incluyeron 75 pacientes menores de 50 años con MCHO realizándose 85 procedimientos de AS. El punto final primario fue mortalidad de cualquier causa y el secundario fue mortalidad de cualquier causa o implante de cardiodesfibrilador.

La edad media de la población fue de 42±7 años encontrándose todos sintomáticos con un gradiente de 73±38 mmHg y un espesor del septum basal de 23±6 mm. Post procedimiento, el 8% presentó bloqueo AV completo y el 2.7% bloqueo AV transitorio con una necesidad de marcapaso definitivo del 6.7%.

El seguimiento se realizó en todos los pacientes a 5.1 años observándose una mejoría significativa de la clase funcional asociada a una caída del gradiente en el tracto de salida y una disminución del espesor en el septum basal. 

Cuatro pacientes fallecieron en el seguimiento (1 a 30 días por muerte súbita, 1 por stroke, 1 por sangrado gastrointestinal y 1 por cáncer), solo dos fueron atribuidos a la enfermedad de base. La sobrevida a 1, 3 y 5 años fue del 97%, 94% y 94% respectivamente no pudiéndose identificar predictores de mortalidad en el análisis multivariado. El riesgo de muerte o necesidad de cardiodesfibrilador no se relacionó con el gradiente post ablación septal.

Conclusión: 

Este estudio en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva menores de 50 años que recibieron ablación septal sugiere un riesgo bajo de muerte de cualquier causa o de implante de cardiodesfibrilador en el seguimiento a largo plazo.

Comentario editorial:

La miomectomía continúa siendo la mejor estrategia para aquellos pacientes que pueden operarse, sin embargo, este estudio mostró una evolución favorable y comparable con la cirugía en personas jóvenes, siendo la ablación septal una conducta menos agresiva. Más investigaciones al respecto son necesarias.  

Gentileza Dr Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro
Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...