La controversia en el tiempo de doble antiagregación luego de un DES parece no tener fin

Título original: Second Generation Drug-Eluting Stents Implantation Followed by Six Versus Twelve-Month – Dual Antiplatelet Therapy- The SECURITY Randomized Clinical Trial. Referencia: Antonio Colombo et al. J Am CollCardiol. 2014 Nov 18;64(20):2086-97.

 

La duración óptima de doble anti agregación luego de un stent farmacológico de 2° generación todavía está en discusión y pareciera que seguirá así un tiempo más.

El objetivo de este trabajo fue testear la no inferioridad de 6 vs 12 meses de doble anti agregación en pacientes que reciben angioplastia coronaria con stent farmacológicos de 2° generación.

El estudio SECURITY fue un trabajo randomizado 1:1, multicéntrico, internacional, con diseño de no inferioridad realizado entre julio 2009 y junio 2014. Pacientes con diagnóstico de angina inestable, estable o isquemia silente que recibieron angioplastia con al menos un stent farmacológico de 2° generación fueron elegibles. El end point primario fue un combinado de muerte cardíaca, infarto agudo de miocardio, stroke, trombosis del stent definitiva o probable y sangrando a los 12 y 24 meses.

En total se incluyeron 1399 pacientes y randomizados a recibir 6 meses (n=682) o un año (n=717) de doble anti agregación.

Al año de seguimiento el end point combinado se observó en el 4.5% de los que recibieron 6 meses vs 3.7% de los que recibieron un año de doble anti agregación (diferencia de riesgo 0.8%; IC 95% – 2.4% a 1.7%; p=0.469). Dado que el límite superior del 95% del intervalo de confianza es menor que el 2% del margen pre definido, la hipótesis de no inferioridad fue confirmada (p<0.05). 

Finalmente, no se observaron diferencias en la tasa de trombosis definitiva o probable tanto al año (0.3% con 6 meses vs. 0.4% con 12 meses; p=0.694) como a 24 meses (0.1% vs. 0% respectivamente; p=0.305).

Conclusión

En esta población de bajo riesgo, la hipótesis de no inferioridad entre 6 vs 12 meses de doble anti agregación luego de un stent farmacológico de 2° generación fue confirmada teniendo en cuenta la tasa de muerte cardíaca, infarto, stroke, trombosis definitiva/probable y sangrado.

Comentario editorial

En el análisis multivariado fueron predictores independientes del end point primario la edad mayor a 75 años y el tipo, número, diámetro y longitud de los stents implantados. 

Este trabajo al igual que otros recientemente publicados que testearon la hipótesis contraria (doble anti agregación por más de un año) llegan a la conclusión que no todos los pacientes y más importante aún, no todos los stents son iguales. 

SOLACI

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...