Balón liberador de Paclitaxel vs DES en reestenosis intra stent de un DES

Título original: Paclitaxel – coated balloon catheter compared with drug- eluting stent for drug-eluting stent restenosis in routine clinical practice. Referencia: SeijiHabara et al.EuroIntervention 2015; 10-online publish-ahead-of-printFebruary 2015.

 

El balón liberador dePaclitaxel (PCB)ha demostrado no ser inferior al uso de stent liberador de droga (DES) en el tratamiento de la reestenosis (ISR). El objetivo de este estudio es comparar  la eficacia del PCB vs el implante de un nuevo DES en el tratamiento de la IRS de un DES. 

Es un estudio analítico, retrospectivo yunicéntrico. Se incluyeron  685 pacientes con ISR. A 260 pacientes con 306 lesiones se les realizo angioplastia (ATC) con PCB y a 425 pacientes con 471 lesiones se les realizó ATC con DES.Se realizó un seguimiento angiográfico entre los 6 a 8 meses y clínico a los 12 meses.

El punto final primario fue la presencia de reestenosis binaria. Los puntos finales  secundarios incluyeron: nueva revascularización, muerte cardíaca, infarto de miocardio, trombosisintrastent  yperdida luminal tardía.

No se observaron diferencias significativas para la recurrencia de ISR entre los grupos de PCB y DES (23.5 % vs 25.9%, p=0.48). La incidencia de nueva revascularización por lesión y por paciente no mostró diferencias significativas (por lesión: 15.7% en el grupo de PCB y de 20.3% en el grupo de DES, p =0.13; por paciente: 16.7% en el grupo PCB y 19.4% en el grupo DES, p=0.41). Se observó una diferencia significativa respecto a la perdida luminal tardía siendo de 0.34 +/- 0.57 mm en el grupo de PCB vs 0.68 +/- 0.76 mm en el grupo DES (p<0.001).No se observaron diferencias significativas respecto a los puntos finales clínicos.

En los pacientes  con ISR no focal y  de bifurcación se observó para los puntos finales de perdida luminal tardía, nueva IRS y nueva revascularización  un beneficio significativo a favor del PCB (0.38 +/-0.56 mm vs 0.89+/-0.88 mm p<0.001 ; 25.4% vs 40.9% p<0.002 ; 17.5% vs 31.2% p=0.003 respectivamente). 

Conclusión

No se observaron diferencias significativas clínicas y angiográficas en el tratamiento de la ISR con el uso de PCB o DES. El uso de PCBpodría tener mayor beneficio  en las IRS difusa y de bifurcación.

Discusión editorial

Consideramos que el presente trabajo es destacable  en varios aspectos:

  • Incluye pacientes del “mundo real” utilizando PCB o cualquier DES sobre cualquier DES y que este hecho no reflejó diferencias en los resultados.
  • Refuerza el posicionamiento del PCB en el tratamiento de la IRS, en concordancia con la Guía de Revascularización Europea 2014 que lo ubica como una indicación IA.
  • Aporta  evidencia a favor del uso de PCB en ISR de mayor complejidad. 

Gentileza de los Dres. Juan Pablo Bachini y Pedro Trujillo.
Montevideo. Uruguay.

Dres. Juan Pablo Bachini y Pedro Trujillo

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...