Una ambulancia, la mejor forma de llegar al hospital ante un infarto

Así lo aseguran los expertos de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (Semicyuc), con motivo de la presentación del estudio ARIAM. Este trabajo, realizado a partir del registro de 2.015 pacientes afectados por infarto de miocardio en un periodo de tres meses. De él surge el dato de que los afectados acuden directamente a Urgencias cuando sufren un episodio de este tipo, y suelen hacerlo en su propio auto».

Un tercio de los pacientes acuden al centro de salud en lugar de al hospital, lo que es peor y retrasa el tratamiento. A su juicio, el centro de salud no suele tener protocolos de atención a pacientes con infartos. Si se optimiza la fase prehospitalaria se podría evitar el 30 por ciento de la mortalidad. Sin embargo, para ello, también es importante que las personas reaccionen en el instante en que se producen los síntomas.

La mortalidad por infarto se ha reducido de manera importante debido a las nuevas técnicas. Sin embargo, el tiempo que se tardaba en atender a uno de estos enfermos hace 20 años sigue siendo el mismo en la actualidad. El síntoma principal del infarto es un dolor muy importante en el centro del pecho que, a veces, se detecta en la boca del estómago, lo que hace que los pacientes lo puedan confundir con molestias digestivas. Este dolor va acompañado de sudoración, mareos, malestar general, dificultad para respirar y sensación de que se están muriendo. 

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Las mujeres presentan un riesgo más bajo de muerte súbita relacionada al deporte en comparación con los hombres

Según este reciente análisis publicado en Eur Heart J, las mujeres tendrían un riesgo mucho más bajo de presentar muerte súbita durante la realización...

Grasas saturadas ¿ángeles o demonios de la dieta?

Las guías de alimentación recomiendan una restricción de los ácidos grasos saturados a menos del 10% de las calorías diarias para reducir eventos cardiovasculares...

Dietas bajas en carbohidratos y progresión de la calcificación coronaria

Las personas que comienzan de jóvenes con dietas bajas en carbohidratos presentan un riesgo incrementado de progresión de la calcificación coronaria, particularmente cuando se...

Cantidad de horas de sueño y riesgo de stroke

La cantidad de horas de sueño (tanto pocas como muchas) influyen en el riesgo de presentar un stroke según este reciente análisis. Anteriormente, habíamos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...