ACCOAST: el pretratamiento con prasugrel en síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST no ofrece beneficios y aumenta el sangrado

Los inhibidores del receptor P2Y12 son eficaces en pacientes cursando un síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, sin embargo el momento de administración no está claro. Este trabajo evaluó la administración de prasugrel en el momento del diagnóstico del síndrome coronario agudo o luego de realizar la angiografía coronaria cuando la angioplastia ya estaba decidida.

Se incluyeron 4033 pacientes cursando un síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST con troponina positiva que tenían planeada la angiografía entre las 2 y las 48 hs del ingreso. Los pacientes fueron randomizados a 30 mg de prasugrel (dosis de carga) al momento del ingreso vs placebo en el grupo control y posteriormente al realizar la angiografía sin la angioplastia coronaria estaba indicada se completaba con 30 mg más en la rama pre tratamiento vs la carga completa de 60 mg en el grupo control.

El end point primario fue un combinado de muerte cardiovascular, accidente cerebrovascular, revascularización de urgencia o necesidad de IIBIIIA de rescate.

A la semana del procedimiento, el end point primario no resultó significativamente diferente entre ambos grupos. La tasa de sangrado por los criterios TIMI fue mayor en el grupo pre tratamiento.

Conclusión

En pacientes cursando un síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST el pre tratamiento con prasugrel no mostró beneficios en cuanto a eventos isquémicos y si aumento el riesgo de complicaciones hemorrágicas a pesar de la utilización del acceso radial o dispositivos de cierre percutáneo femorales. 

4_g_montalescot
G. Montalescot
2014-05-22

Titulo: Effect of prasugrel pre-treatment strategy  in patients undergoing PCI for NSTEMI: The ACCOAST study

Más artículos de este Autor

IBERIAN: registro de oclusión de la orejuela

El objetivo de este estudio fue observar la tasa de eventos tromboembólicos y hemorrágicos en un período de 2 años en 167 pacientes sometidos...

COMPARE II: stent liberador de biolimus con polímero degradable vs liberador de everolimus a 3 años.

Este trabajo randomizó 2:1 2707 pacientes al stent liberador de biolimus con polímero degradable vs el stent liberador de everolimus con polímero permanente. A...

Bivalirudina superior a heparina más allá de la utilización o no de inhibidores de la glicoproteína

El beneficio en eventos hemorrágicos de la bivalirudina vs heparina más inhibidores de la glicoproteína IIBIIIA está claro pero no ha sido del todo...

Meta análisis confirma la reducción en los eventos isquémicos con los DES de 2° generación vs BMS

Este trabajo incluyó 5 estudios que randomizaron pacientes a stent convencional vs el stent de cromo cobalto liberador de everolimus observándose a 2 años...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...