AQUARIUS: Aliskiren, sin impacto en la progresión de la aterosclerosis

Este estudio doble ciego, randomizado y multicéntrico comparó al aliskiren contra placebo en 613 pacientes con enfermedad coronaria conocida y presión arterial sistólica entre 125 y 139 mmHg (estadio pre hipertensivo) sumado a 2 factores de riesgo.

 

A todos los pacientes se les realizó ultrasonografía intravascular coronaria (IVUS) y randomizados a 300 mg de aliskiren (305 pacientes) o placebo (308 pacientes). A las 72 semanas del inicio del tratamiento se realizaba nuevamente IVUS para comparar. El objetivo primario del estudio fue el cambio en el volumen de ateroma entre el basal y el final del estudio. El criterio de eficacia con IVUS no resultó diferente entre ambos grupos (p=0.08).

 

 Conclusión:

 

 

En pacientes con pre hipertensión y enfermedad coronaria, el uso de aliskiren en comparación con placebo no resultó disminuyó ni retrasó la progresión de la aterosclerosis coronaria.

Leer artículo

S%20J%20Nicholls_slides
S J Nicholls
2013-09-03

Título original: AQUARIUS: Effect of the Renin Inhibitor Aliskiren on Progression of Coronary Atherosclerosis: Study Results

Más artículos de este Autor

ATOMIC: El Omecamtiv Mecarbil no alivia la disnea en pacientes con insuficiencia cardíaca

Se trata de un estudio en fase 2 randomizado, controlado y doble ciego para testear el efecto en dosis progresivas de omecamtiv mecarbil en...

BIC 8: Copetina asociado a troponina puede descartar un infarto agudo de miocardio en la sala de emergencias.

El dolor torácico agudo es responsable de más del 11% de las consultas a un servicio de emergencias. Solo el 10% de todos estos...

La terapia de resincronización no es beneficiosa en pacientes con insuficiencia cardíaca y QRS angosto

La terapia de resincronización ha mostrado beneficios reduciendo la morbilidad y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca y QRS ancho. Muchos pacientes con...

Grupo Tour de France: buenas noticias para los ciclistas.

Los beneficios de la actividad física regular están bien establecidos, sin embargo existen algunas controversias relacionadas al potencial nocivo de la actividad física de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...