La terapia de resincronización no es beneficiosa en pacientes con insuficiencia cardíaca y QRS angosto

La terapia de resincronización ha mostrado beneficios reduciendo la morbilidad y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca y QRS ancho. Muchos pacientes con insuficiencia cardíaca presentan disincronía mecánica y esto podría ser mejorado con la resincronización.

La utilización de resincronización “off label” en estudios observacionales y estudios pequeños randomizados hizo que surgiera la necesidad de un trabajo grande que avalara esta práctica.

El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos sobre la morbilidad y la mortalidad del implante de un cardio desfibrilador con resincronizador en pacientes con deterioro moderado a severo de la función sistólica del ventrículo izquierdo, QRS angosto (

Se randomizaron un total de 809 pacientes y no se observaron diferencias en relación al end point primario (muerte y re hospitalización por insuficiencia cardíaca). La mortalidad por todas las causas fue mayor en el grupo sometido a resincronización (HR 1,81 IC 1,11 – 2,93 p=0,02).

Conclusión:

El implante de un cardio desfibrilador más resincronizador en pacientes con insuficiencia cardíaca, QRS angosto y disincronía por ecocardiograma no mejora el objetivo primario de eficacia y podría aumentar la mortalidad.

Leer editorial

Leer artículo

Johannes%20Holzmeister_slides
Johannes Holzmeister
2013-09-03

Título original: Cardiac-Resynchronization Therapy in Heart Failure with a Narrow QRS Complex.

Más artículos de este Autor

ATOMIC: El Omecamtiv Mecarbil no alivia la disnea en pacientes con insuficiencia cardíaca

Se trata de un estudio en fase 2 randomizado, controlado y doble ciego para testear el efecto en dosis progresivas de omecamtiv mecarbil en...

BIC 8: Copetina asociado a troponina puede descartar un infarto agudo de miocardio en la sala de emergencias.

El dolor torácico agudo es responsable de más del 11% de las consultas a un servicio de emergencias. Solo el 10% de todos estos...

AQUARIUS: Aliskiren, sin impacto en la progresión de la aterosclerosis

Este estudio doble ciego, randomizado y multicéntrico comparó al aliskiren contra placebo en 613 pacientes con enfermedad coronaria conocida y presión arterial sistólica entre...

Grupo Tour de France: buenas noticias para los ciclistas.

Los beneficios de la actividad física regular están bien establecidos, sin embargo existen algunas controversias relacionadas al potencial nocivo de la actividad física de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...