Cirugía de revascularización miocárdica sin bomba, iguales resultados al año que la cirugía con bomba.

Los beneficios y riesgos relativos de la cirugía de revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea (CEC) en comparación con el uso de la CEC no están claramente definidos. El estudio CORONARY randomizó 4752 pacientes de 79 centros a revascularización miocárdica con o sin CEC. El objetivo primario fue un combinado de muerte, infarto, accidente cerebrovascular o insuficiencia renal que requiere diálisis a 30 días después de la aleatorización.

El estudio no mostró diferencias significativas en la tasa del punto final primario combinado entre los grupos con y sin CEC (9,8% vs 10,3%, p = 0,59) o cualquiera de sus componentes individuales. No utilizar bomba redujo significativamente la necesidad de transfusión (50,7% vs 63,3%, riesgo relativo 0,80, 95% CI, 0,75 a 0 , 85, P <0,001), reoperación por sangrado intraoperatorio (1,4% vs 2,4%, riesgo relativo 0,61, 95% CI, 0,40 a 0,93, P = 0,02) , lesión renal aguda (28,0% vs 32,1%, riesgo relativo 0,87, IC 95%, 0.80-0.96, p = 0,01) y complicaciones respiratorias (5,9% vs 7,5%, riesgo relativo 0,79, 95% CI, 0,63 – 98, P = 0,03), pero aumentó la tasa inicial de revascularización (0,7% versus 0,2%, tasa riesgo, 4,01, 95% CI, 1,34 a 12,0, p = 0,01). No hubo diferencias significativas entre con respecto a la tasa de 30 días de muerte, infarto de miocardio, apoplejía, insuficiencia renal que requiere diálisis. 

Comentarios: La técnica de cirugía sin bomba es el más utilizado en los Estados Unidos y es el más fácil de realizar de acuerdo con el Dr. Lamy. A pesar de algunos resultados favorables para la cirugía sin bomba, los resultados de la evolución a 1 año no pudieron confirmar este beneficio. Pacientes bajo EuroSCORE deberían operarse sin CEC y los pacientes de alto riesgo parecen beneficiarse más con la cirugía con CEC, según el Dr. Lamy.

Leer articulo

Cargando…

Andre Lamy
2013-03-11

Título original: CORONARY: The Coronary Artery Bypass Grafting Surgery Off or On Pump Revascularization Study. Results at 1 year. 

Más artículos de este Autor

RELAX: inhibidor de la fosfodiesterasa-5 no mostró beneficio en la insuficiencia cardiaca con función ventricular preservada.

La enzima fosfodiesterasa-5 se activa en la insuficiencia cardíaca y puede limitar los efectos beneficiosos del óxido nítrico (NO) en la vasculatura, riñón y...

STOP-HF: El uso de BNP para screening en una población de alto riesgo disminuye la prevalencia de insuficiencia cardíaca

El péptido natriurético (NP) puede ser un marcador fiable para el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca (HF). Este estudio dirigido a evaluar si el...

PARTNER cohorte A a los 3 años. Continúa el beneficio.

El PARTNER Cohorte A randomizó 699 pacientes de edad avanzada (edad media 84,1) con estenosis aórtica severa para TAVI o cirugía convencional en 26...

ASTRONAUT: Aliskiren no pudo demostrar beneficios en los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda

Las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) representan un importante problema de salud, con altas tasas de principios de readmisión después del alta y la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...