CORAL: Angioplastia vs tratamiento médico en estenosis de arteria renal

La estenosis aterosclerótica de la arteria renal es frecuente en la población añosa. Ensayos clínicos previos no mostraron beneficio con la angioplastia en relación a la función renal pero su utilidad para prevenir eventos cardiovasculares era todavía incierta.

Un total de 947 pacientes con estenosis aterosclerótica de la arteria renal e hipertensión sistólica (necesidad de dos o más drogas) o disfunción renal fueron randomizados a tratamiento médico más angioplastia con stent o tratamiento médico solamente.

El end point primario fue un combinado de muerte de causa cardiovascular o renal, infarto, stroke, hospitalización por insuficiencia cardíaca o necesidad de diálisis. En el seguimiento a 43 meses no se observó diferencias significativas en el end point primario entre ambas ramas (angioplastia 35.1% vs tratamiento médico 35.8%; p= 0.58).

Tampoco hubo diferencias entre los grupos considerando por separado cada componente de end point primario. Si se observó una modesta pero significativa reducción de la presión arterial con la angioplastia (tratamiento médico -2,3 mm Hg, angioplastia -4,4; p= 0,03).

Conclusión:

La angioplastia de la arteria renal comparado con el tratamiento médico no otorga beneficio en término de eventos clínicos en pacientes con estenosis de la arteria renal e hipertensión o disfunción renal.

Artículo

Discusión

1_stephen_nicholls_slides
Stephen Nicholls
2013-11-19

Título original: Stenting and Medical Therapy for Atherosclerotic Renal-Artery Stenosis

Más artículos de este Autor

COAG Trial: Dosis de warfarina y farmacogenética

Estudios observacionales identificaron dos genes que influencian las dosis de warfarina (CYP2C9 e VKORC1). La utilidad clínica del ajuste de dosis por la genética...

EU-PACT: Dosis de Warfarina guiada por el genotipo

El nivel de anti coagulación en respuesta a una dosis fija de warfarina es difícil de predecir durante el inicio de la terapia. El...

ERASE: Tratamiento endovascular más ejercicio vs solamente ejercicio para tratar la claudicación

La terapia inicial para la claudicación intermitente ha sido históricamente el tren de marcha, sin embargo especialmente en los últimos años, ha aumentado el...

STREAM Trial: Estrategia farmaco invasiva vs angioplastia primaria

El estudio STREAM (Strategic Reperfusion Early After Myocardial Infarction) que incluyó 1891 pacientes le dio soporte a la estrategia de infusión de fibrinolíticos en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...