Grupo Tour de France: buenas noticias para los ciclistas.

Los beneficios de la actividad física regular están bien establecidos, sin embargo existen algunas controversias relacionadas al potencial nocivo de la actividad física de alta competencia. Para responder esta pregunta, la evolución a largo plazo de atletas de elite sería importante. Este punto esta pobremente abordado en la literatura y muy poco específico en relación a la causas de mortalidad.

El esfuerzo requerido para el Tour de France puede ser comparado a correr una maratón varios días a la semana por tres semanas, mientras que todas las subidas equivalen a escalar el Monte Everest 3 veces. Todo lo anterior hizo del Tour de Francia el centro de varias controversias dado que el aumento del rendimiento técnico podría estar asociado con una mayor mortalidad en este grupo.

El objetivo de este estudio fue comparar la mortalidad global y por causas específicas de los participantes Franceses del Tour de France entre los años 1947 y 2012 con la de la población Francesa en general.

En total 786 participantes franceses fueron analizados observándose una mortalidad 41% menor que en la población general (p<0.001). Considerando los participantes entre los años 1947 y 1951 (población donde se observó la mayoría de los óbitos) se estimó una longevidad adicional de 6 años. Los resultados fueron consistentes en todas las edades excepto para los menores de 30 años y con todas las causas de muerte (neoplasia, cardiovascular, respiratorias, digestivas).

Conclusión:

Se observó una disminución significativa de la mortalidad en los individuos participantes del Tour de France a lo largo del tiempo comparado con la población general.

Leer artículo

X.%20Jouven_editorial
X. Jouven
2013-09-03

Título original:  Tour de France Groupe: mortality of French participants from the Tour de France 1947 – 2012

 

Más artículos de este Autor

ATOMIC: El Omecamtiv Mecarbil no alivia la disnea en pacientes con insuficiencia cardíaca

Se trata de un estudio en fase 2 randomizado, controlado y doble ciego para testear el efecto en dosis progresivas de omecamtiv mecarbil en...

BIC 8: Copetina asociado a troponina puede descartar un infarto agudo de miocardio en la sala de emergencias.

El dolor torácico agudo es responsable de más del 11% de las consultas a un servicio de emergencias. Solo el 10% de todos estos...

La terapia de resincronización no es beneficiosa en pacientes con insuficiencia cardíaca y QRS angosto

La terapia de resincronización ha mostrado beneficios reduciendo la morbilidad y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca y QRS ancho. Muchos pacientes con...

AQUARIUS: Aliskiren, sin impacto en la progresión de la aterosclerosis

Este estudio doble ciego, randomizado y multicéntrico comparó al aliskiren contra placebo en 613 pacientes con enfermedad coronaria conocida y presión arterial sistólica entre...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...