PARTNER cohorte A a los 3 años. Continúa el beneficio.

El PARTNER Cohorte A randomizó 699 pacientes de edad avanzada (edad media 84,1) con estenosis aórtica severa para TAVI o cirugía convencional en 26 centros. El grupo de pacientes que recibieron TAVI se dividieron en dos grupos: procedimiento transfemoral (244 pacientes) o procedimiento transapical (104 pacientes). Después de un año, la mortalidad fue similar, pero los accidentes cerebrovasculares y ataques isquémicos transitorios (TIA) fueron significativamente mayores en el grupo TAVI. En los resultados a dos años, la regurgitación aórtica paravalvular fue objeto de un gran debate, mostrando que la regurgitación incluso leve se asocia con una mayor mortalidad.

A tres años, la mortalidad por todas las causas fue casi idéntico en los dos grupos con 44,8% para el grupo quirúrgico y 44,2% en el grupo TAVI (p = 0,483). Las tasas de stroke, que divergieron al inicio del estudio no fueron diferentes en tres años (8,2% en el grupo con TAVI y el 9,3% en el grupo quirúrgico; p = 0,763). El end point combinado (muerte por cualquier causa y accidente cerebrovascular) fue 47,1% en el grupo con TAVI y 45,9% en el grupo quirúrgico (p = 0,83). Regurgitación aórtica paravalvular leve, moderada o severa se mantuvo significativamente diferente entre los dos grupos a uno, dos y tres años a favor del grupo quirúrgico (p <0,001). La mortalidad de los pacientes con insuficiencia aórtica moderada a severa fue mayor que los pacientes con o sin regurgitación (60,8% versus 35,3%, respectivamente). Incluso los pacientes con insuficiencia leve tenían una mayor mortalidad a los tres años, el 44,6%. 

Conclusión: a 3 años, los pacientes con estenosis aórtica sintomática severa con alto riesgo quirúrgico que recibieron cirugía convencional o TAVI:

1) No hubo diferencias en la mortalidad por todas las causas entre los dos grupos. 

2) La mejoría sintomática fue similar entre los dos grupos y se mantuvo a lo largo de los tres años. 

3) A 3 años, los accidentes cerebrovasculares resultaron similares entre los dos grupos, aunque con un mayor número de eventos periprocedimiento en el grupo TAVI.

4) El gradiente y el área de válvula resultaron similares entre los dos grupos. 

5) Incluso la regurgitación aórtica leve paravalvular se asoció con un aumento de la mortalidad.

Vinod Thourani
2013-03-11

Título original: Three-Year Outcomes after Transcatheter or Surgical Aortic Valve Replacement in High-Risk Patients with Severe Aortic Stenosis.

 

Más artículos de este Autor

RELAX: inhibidor de la fosfodiesterasa-5 no mostró beneficio en la insuficiencia cardiaca con función ventricular preservada.

La enzima fosfodiesterasa-5 se activa en la insuficiencia cardíaca y puede limitar los efectos beneficiosos del óxido nítrico (NO) en la vasculatura, riñón y...

STOP-HF: El uso de BNP para screening en una población de alto riesgo disminuye la prevalencia de insuficiencia cardíaca

El péptido natriurético (NP) puede ser un marcador fiable para el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca (HF). Este estudio dirigido a evaluar si el...

ASTRONAUT: Aliskiren no pudo demostrar beneficios en los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda

Las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) representan un importante problema de salud, con altas tasas de principios de readmisión después del alta y la...

PRAGUE-6: cirugía de revascularización miocárdica con bomba o sin bomba en pacientes de alto riesgo

La cirugía de revascularización miocárdica (CABG) sin circulación extracorporpórea (CEC), se ha ido convirtiendo en una alternativa a la norma convencional (con bomba). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...