STAMPEDE Trial: La cirugía bariátrica resultó superior al tratamiento clínico óptimo para controlar la glucemia en diabéticos obesos

A corto plazo la cirugía bariátrica mostró mejoría en el control glucémico de los diabéticos tipo 2 obesos. Este estudio evaluó la evolución a 3 años de 150 pacientes diabéticos tipo 2 obesos randomizados a tratamiento clínico intensivo solamente o tratamiento clínico intensivo más cirugía bariátrica. El end point primario fue una hemoglobina glicosilada de 6% o menos.

La edad media de los pacientes fue de  48±8 con un 68% de mujeres, basalmente la hemoglobina glicosilada se encontraba en 9.3±1.5% y el índice de masa corporal en 36.0±3.5.

A los 3 años de seguimiento, el end point primario fue alcanzado por el 5% de los pacientes en el grupo tratamiento médico y por el 38% de los pacientes en el grupo tratamiento médico más cirugía bariátrica (p<0.001). El uso de medicación hipoglucemiante incluyendo insulina fue menor en el grupo quirúrgico.

 Conclusión

Entre los pacientes obesos con diabetes tipo 2 no controlada, la cirugía bariátrica junto con el tratamiento médico a 3 años resultó en un mejor control glucémico que el tratamiento médico solamente. 

Article

5_sangeeta_kashyap_slides
Sangeeta R Kashyap
2014-03-31

Título original: Effect of Bariatric Surgery vs. Intensive Medical Therapy on Long-term Glycemic Control and Complications of Diabetes: 3-Year STAMPEDE Trial Results.

Más artículos de este Autor

NEXT Trial: El stent con polímero biodegradable (Nobori) resultó similar a los stents con polímero permanente (Xience/Promus) a los 2 años.

Este trabajo multicéntrico realizado en Japón randomizó 3200 pacientes a recibir el stent liberador de biolimus con polímero degradable (Nobori) o el stent liberador...

SIRS Trial: La metilprednisolona no disminuye la mortalidad y aumento el riesgo de infarto en pacientes sometidos a cirugía cardíaca

La cirugía cardíaca con circulación extracorpórea resulta en una respuesta inflamatoria del organismo que generalmente está asociada con evolución adversa. El uso preventivo de...

GIPS-III: La metformina no mejora la fracción de eyección en los pacientes no diabéticos sometidos a angioplastia primaria

Existen estudios experimentales que sugieren que la administración de metformina antes y durante la isquemia y reperfusión podría ayudar a preservar la función ventricular...

HEAT PPCI: Bivalirudina aumenta los eventos cardíacos mayores y no reduce el sangrado. El estudio más polémico y criticado del ACC 14.

Este trabajo randomizado, de un único centro con consentimiento obtenido post randomización comparó la utilización de bivalirudina vs heparina con la utilización de inhibidores...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...