Editorial: Temas de Interés y Artículos Más Buscados Publicados el

1_aurea_chaves_editorial
Áurea I. Chaves

Más artículos de este Autor

Tratamiento de perforación coronaria Tipo III con la técnica de doble catéter-guía

Evandro Martins-Filho, Tarcísio Campostrini Borghi Jr., Marcelo Aguilar Puzzi, Ricardo Costa, Dimytri Siqueira, Rodolfo Staico, Alexandre Abizaid

Denervación Simpática Renal Percutánea

Fernando Luiz de Melo Bernardi, Wilton Francisco Gomes, André Gasparini Spadaro, Antônio Esteves Filho, Luiz Aparecido Bortolotto, Maurício Ibrahim Scanavacca, Pedro Alves Lemos

Cierre percutáneo de la comunicación interauricular de tipo ostium secundum con prótesis Memopart®

Jorge Luis Haddad, Gustavo Caires Novaes, Rafael Brolio Pavão, Andre Vannucchi Badran, Daniel Conterno Lemos, Igor Matos Lago, Moyses de Oliveira Lima-Filho, Geraldo Luiz...

Intervención coronaria percutánea por las vías radial y femoral: comparación entre las molestias relacionadas al procedimiento y costos

Maria Helena Almeida, George C. X. Meireles, Edna V. Siva, J. Ribamar Costa Jr., Rodolfo Staico, Dimytri Alexandre Siqueira, Ricardo Costa, Alexandre Abizaid

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...