BACC: protocolo para descartar rápidamente el diagnóstico de infarto

Utilizar un algoritmo de descarte rápido para diagnosticar cuadros de IAM al cabo de una hora es seguro basado en la prueba de troponina ultrasensible.

Para el estudio BACC (Biomarcadores en Cuidados  Cardiovascular Agudos) se compararon los efectos de cuando la prueba de la troponina se realizaba al cabo de 1 hora frente a las 3 horas recomendadas por las directrices de la ESC en 1.045 pacientes que debutaron con dolor torácico agudo (media de edad, 65 años; el 64.9% varones). Además, analizaron un valor de corte más bajo de  6 ng/L comparado con el valor del percentil 99º de 27 ng/L en una prueba de troponina de ultrasensible (Elecsys; Roche Diagnostics) y en una prueba de troponina I de alta sensibilidad (STAT hsTnI; Abbott Diagnostics).

Descartar un cuadro de infarto sin elevación del segmento ST con TnI ultrasensible ≤ 6 ng/L resultó en que 402 pacientes fueron dados de alta al cabo de un ahora, no observándose diferencia alguna comparado con el alta a las 3 horas. Además, comparado con 6 ng/L, utilizar el valor de corte de 27 ng/L resultó en un valor predictivo negativo (VPN) más bajo con independencia del tiempo de la prueba (P < .005 para ambos) así como en una menor sensibilidad.

Un algoritmo de evaluación de infarto sin supradesnivel del segmento ST debería de incluir TnI ultrasensible > 6 ng/L después de una hora con un delta de 12 ng/L comparado con los valores en el momento del ingreso hospitalario (valor predictivo positivo [VPP] del 87.1%; especificidad del 98.0%).

Estos algoritmos se verificaron frente  4.009 pacientes de la cohorte europea VPN 99.2% para el descarte; VPP 80.4% para la inclusión que también utilizó un algoritmo de 1 hora y frente a la cohorte australiana (VPN 99.7% para el descarte; VPP 81.5% para la inclusión).

Durante el seguimiento de 183 días que se hizo, solo fallecieron 3 pacientes (0.79%) en el grupo de descarte < 6 ng/L. Sin embargo, habrían fallecido 12 (1.73%) utilizando el valor de corte de 27 ng/L (P < .05).

 

Westermann D.

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...