EARLY-BAMI: el metroprolol no reduce el tamaño del infarto

Los resultados de este trabajo muestran que el metroprolol administrado endovenoso antes de la angioplastia primaria no reduce el tamaño del infarto.

El EARLY-BAMI randomizó doble ciego a 683 pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST dentro de las 12 horas de inicio de los síntomas a recibir metroprolol endovenoso (dos bolos de 5 mg, el primero en la ambulancia y el segundo antes de la angioplastia primaria) o placebo.

El end point primario fue el tamaño del infarto por resonancia magnética a los 30 días que resultó similar entre los dos grupos (15.3% vs 14.9%; p=0.62).

Originalmente el estudio tenía pensado medir el tamaño del infarto por el pico de troponina T, pero para reducir el tamaño de la muestra se cambió el end point por resonancia magnética que permite mayor precisión.

La incidencia de efectos adversos también fue similar entre los grupos, con la única excepción de que los que recibieron beta bloqueantes estuvieron menos propensos a arritmias malignas (3.6% vs 6.9%; p=0.050).

Más artículos de este Autor

ixCELL-DCM: Terapia con stem cells mejora los resultados en pacientes con insuficiencia cardíaca

La terapia mejorada con stem cells autólogas de médula ósea mejora los eventos cardíacos clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección...

HOPE 3: Reducir el LDL mejora el pronóstico en paciente de riesgo intermedio

En una gran cohorte de paciente con riesgo intermedio pero sin enfermedad cardiovascular conocida, el tratamiento con bajas dosis de estatinas más un bloqueante...

Nuevo meta análisis muestra similar mortalidad entre bivalirudina y heparina

Este meta análisis de trabajos contemporáneos que compararon la seguridad y eficacia de la bivalirudina vs heparina no mostró diferencias en mortalidad entre las...

La morfina aumenta la reactividad plaquetaria en los infartos

El uso de morfina en los pacientes cursando un síndrome coronario agudo con supradesnivel del segmento ST está asociada con una mayor reactividad plaquetaria...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...