Dispositivo Amplatzer para cierre de orejuela: ¿sí o no?

El dispositivo Amplatzer es utilizado para excluir la orejuela izquierda y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes con fibrilación auricular no valvular.

 

El estudio incluyó 1073 pacientes que recibieron el dispositivo con un éxito técnico del 98.8%. Los eventos adversos principales, dentro de los 7 días del procedimiento incluyeron el ACV (0.3%, n=3), derrame pericárdico que requiere intervención (0,5%, n=5), embolización del dispositivo (0.1%, n=1) y sangrado (0.9%, n=10).

 

Se observaron 3 óbitos (0.2%) dentro de los 7 días del procedimiento, de los cuales dos fueron considerados como relacionados al procedimiento.

 

En el seguimiento a 1-3 meses, la mayoría de los pacientes se encontraba recibiendo solamente antiagregación plaquetaria y los resultados del CoreLab de ecocardiograma transesofágico mostraban una tasa de exclusión del 99%.

 

Conclusión

El dispositivo Amplatazer Amulet para la exclusión de la orejuela izquierda mostró una alta tasa de éxito y una baja tasa de complicaciones mayores.

 

Título original: AMULET OBSERVATIONAL STUDY: Multicenter, Prospective, Registry Results With a Left Atrial Appendage Closure Device for Stroke Prevention in Patients With Atrial Fibrillation.

Presentador: David Hildick-Smith.

Cargando…

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...