Las válvulas aórticas bicúspides continúan siendo un verdadero desafío para el TAVI

Gentileza del Dr. Carlos Fava

Heart model, 3D rendering of Human heart model,Human heart for medical study

Uno de los desafíos actuales del TAVI son las válvulas bicúspides, debido a que éstas presentan una distribución y estructura diferente, asociada a una calcificación mayor y más irregular. Solo existen pequeñas series y su indicación es aún controversial.

 

Se analizaron 561 ptes con estenosis aórtica severa en válvula bicúspide que recibieron TAVI y 4546 con válvula tricúspide.

 

Los que presentaron aórtica bicúspide eran más jóvenes y los que presentaban tricúspide más comorbilidades y más altos los scores de riesgo quirúrgicos. El acceso femoral fue similar, pero los que detentaban válvula bicúspide requirieron válvulas de mayor diámetro.

 

Para homogeneizar la muestra se realizó un propensity score matching, quedando 546 pares similares.

 

La conversión a cirugía fue mayor en los que presentaron válvula bicúspide (2% vs. 0.2% p=0.0006) acompañado de menor éxito del implante (85.3% vs. 91.4% p=0.002), mayor necesidad de segunda válvula y presencia de leak moderado o severo sin haber diferencia en la necesidad de marcapaso definitivo. No hubo diferencia en los eventos a 30 días.

 

Las válvulas de primera generación (Sapiens XT y CoreValve) fueron implantadas en 320 ptes con válvula bicúspide y 321 tricúspide, y las de nueva generación (Sapiens 3, Lotus y Evolut R) se implantaron en 226 y 225 ptes respectivamente.

 

Los ptes que recibieron válvulas de primera generación en válvulas bicúspides presentaron mayor lesión en la raíz aórtica (4.5% vs. 0% p=0.01) cuando recibieron Sapiens XT y mayor presencia de leak moderado o severo (19.4% vs. 10.5% p=0.02) cuando recibieron CoreValve. Esto no ocurrió con las válvulas de nueva generación.

 

En el seguimiento a 2 años no hubo diferencia en mortalidad entre las bicúspides y las tricúspides (17.2% vs. 19.4% p=0.28)

 

Conclusión

Comparada con las válvulas aórticas tricúspides, el TAVI en las bicúspides se asoció con un pronóstico similar, aunque con menor tasa de éxito del dispositivo. Se observaron diferencias en el procedimiento en los ptes tratados con la primera generación de las válvulas mientras que esto no fue observado con las de nueva generación.

 

Comentario

El TAVI ha demostrado su gran beneficio en los ptes de alto riesgo y en los inoperables con estenosis aórtica severa con válvulas.

 

Este análisis nos muestra que con el desarrollo de nuevas válvulas mejoran los resultados en las válvulas bicúspides. Seguramente sea necesario desarrollar un dispositivo para este escenario.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava

 

Título Original: Procedural and Clinical Outcomes in Transcatheter Aortic Valve Replacement for Bicuspid Versus Tricuspid Aortic Valve Stenosis.

Autores: Sung-Han Yoon, et al J Am Coll Cardiol Article in Press.

 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Esta es una entrada en español

demo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...