El implante de marcapasos permanente (PPI) es una complicación relevante en los pacientes que se realizan reemplazo valvular aórtico por cateterismo (TAVI) a pesar de los nuevos dispositivos. La información disponible en la actualidad sobre el impacto a largo plazo que conlleva esta complicación es contradictoria, y la evidencia reciente sugiere que el PPI luego…
EuroPCR 2023 | Resultados de TAVI in TAVI con válvulas balón expandibles
Con la expansión de la utilización del TAVI en población de bajo riesgo, más pacientes necesitarán en el futuro repetir el reemplazo valvular. Es por esto que es importante entender la performance de realizar nuevamente el TAVI. Esta información en la actualidad es limitada. El objetivo de este estudio fue analizar la experiencia en el…
EuroPCR 2023 | TAVI en pacientes con válvula aórtica bicúspide
La válvula aórtica bicúspide (BAV) es la enfermedad valvular congénita más frecuente, afectando hasta el 2% de la población. Los pacientes con BAV que se realizan reemplazo de válvula aórtica por estenosis aórtica llegan a 0.5%. En este contexto, la información sobre TAVI en pacientes con BAV ha sido restringida a estudios observacionales con la…
EuroPCR 2023 | Stenting en chimenea vs BASILICA para la prevención de obstrucción coronaria durante el TAVI
La oclusión coronaria es una complicación del TAVI que puede llegar a ser mortal (hasta el 50% de mortalidad), si bien su incidencia es menor al 1%. Una de las estrategias usadas para prevenir esta complicación es el stenting en chimenea (Chimney Stenting) en aquellos pacientes con alto riesgo anatómico (valve in valve, unión sinotubular…
EuroPCR 2023 | TAVI en shock cardiogénico
Los pacientes que presentan estenosis aórtica con shock cardiogénico (SC) constituyen una población de extremo riesgo, observándose una mortalidad del 70% hasta que la obstrucción aórtica es resuelta, y teniendo en cuenta que son malos candidatos para trasplante. La seguridad y eficacia del TAVI en pacientes con SC no está determinada aún. El objetivo de…
EuroPCR 2023 | Eventos tras una nueva TAVI en válvulas balón expandibles
Con el tratamiento de la patología valvular aórtica en pacientes más jóvenes, un porcentaje no menor de ellos necesitará una nueva TAVI a lo largo de su vida. Sin embargo, al día de la fecha hay pocos datos sobre la repetición de este procedimiento (redo-TAVI). Los objetivos fueron analizar la experiencia del mundo real sobre…
Reemplazo de válvula aórtica por cateterismo vs cirugía luego de realizar TAVI: una población que va en crecimiento
El reemplazo de válvula aórtica transcateter (TAVI) ha demostrado un gran crecimiento desde sus inicios, incluyendo en la actualidad hasta los pacientes de bajo riesgo. Una de las preguntas que surge es si la esperanza de vida de los pacientes que necesitan reemplazo de la válvula es mayor a las expectativas de durabilidad de la…
BASILICA, una estrategia compleja pero segura
La obstrucción coronaria luego del TAVI es muy poco frecuente pero conlleva una mortalidad muy alta (50% o más), especialmente luego del valve in valve (V-in-V) o cuando los ostium de las coronarias están demasiado cerca del anillo valvular. Por este motivo, se ha desarrollado la técnica BASILICA (Bioprosthetic or Native Aortic Scallop Intentional Laceration…
Implante alto de las válvulas autoexpandibles en posición aórtica o Cusp Overlapping ¿debería ser el nuevo “Gold Standard”?.
El TAVI lleva ya dos décadas demostrando su beneficio en diferentes escenarios. Sin embargo, en el terreno de las válvulas autoexpandibles, uno de sus desafíos siempre fue la tasa elevada de marcapasos comparado con la de balón expandibles y la cirugía de reemplazo valvular. Por ese motivo se desarrolló la estrategia de implante alto o…
¿Cómo podemos disminuir la necesidad de implante de marcapasos definitivo en las válvulas autoexpandibles?
Es bien conocido el beneficio del TAVI en diferentes escenarios, pero la necesidad de marcapasos definitivo (MCPD) en las válvulas autoexpandibles es de entre 15% y 30% según distintos estudios randomizados y no randomizados. Por tal motivo, se desarrolló una estrategia de implante alto -o “Cusp overlapping” (COT)- que ha demostrado en algunos análisis una…