La bivalirudina disminuye la tasa de sangrado en las angioplastias carotídeas

Gentileza del Dr. Carlos Fava

Bivalirudina Heparina AnticoagulantesLa bivalirudina ha demostrado que disminuye el sangrado en la angioplastia coronaria manteniendo la efectividad del procedimiento. Y si bien en la angioplastia carotídea (ATP CAR) ha probado ciertos beneficios, esto aún no está del todo aclarado.

 

Con esto en mente, se analizaron cuatro estudios (uno randomizado), incluyendo 7.784 pacientes que recibieron ATC CAR con Heparina no Fraccionada o bivalirudina.

 

No hubo diferencia entre los grupos en los diferentes estudios.

 

La bivalirudina otorgó beneficios en presentar menos sangrado mayor con un RR de 0.53 (95% CI:0.35-0.8; I2=0%) y sangrado menor con un RR de 0.41 (95% CI: 0.2-0.82; I2 =0%), sin haber diferencia en stroke isquémicos, sangrado intracraneal, infarto o mortalidad a 30 días.

 

Concusión

Comparada con la Heparina no Fraccionada, la Bivalirudina se asoció con menor riesgo de sangrado cuando es utilizada en la ATP CAR.

 

Comentario

La bivalirudina ya había demostrado este beneficio en las angioplastias coronarias, pero el acceso radial ha comprobado también este beneficio cuando utilizamos Heparina no Fraccionada en la ATC.

 

Además la Bivalirudina incrementa los costos en forma significativa comparada con la Heparina no Fraccionada.

 

Quizás la utilización del acceso radial (que en diferentes estudios publicados ha demostrado ser factible y seguro) neutralice este beneficio de la bivalirudina, a excepción de aquellos que por diferentes motivos deban realizarse por acceso femoral.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava

 

Título original: Hemorrhagic and Ischemic Outcomes of Heparinnvs. Bivalirudin in Carotid Artery Stenting: A Meta-analysis of Studies

Referencia: Jad Omran, et; al. Catheterization and Cardiovascular Intervention 2017;88:746-753.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...