Editorial de Leandro Lasave sobre la octava edición del Curso de Fellows

Estimados colegas de LatAm:

 

Con gran satisfacción, ProEducar-SOLACI en conjunto con el Colegio Argentino de Cardiología Intervencionista (CACI), hemos realizado el pasado 1 de agosto el 8º Curso para Intervencionistas en Formación “José Gabay”.

 

El curso es un éxito año tras año debido a la gran aceptación en la comunidad intervencionista de LatAm, y, fundamentalmente, gracias a la colaboración de los más destacados maestros de la especialidad. 

 

Este año, intenso como siempre, el Curso se desarrolló durante 12 hs consecutivas en cinco módulos que abarcaron desde los tópicos básicos hasta los más complejos de la especialidad. 

 

Contamos con la participación de destacados intervencionistas de la comunidad SOLACI, como los doctores Jorge Belardi, Hugo Londero, Daniel Berrocal, Oscar Mendiz, Juan Manuel Telayna, Ricardo Lluberas, José Luis Leiva Pons, Aníbal Damonte, José Alvarez, León Valdivieso, Jose Ribamar Costa, Raúl Arrieta, Henrique Ribeiro, Gustavo Vignolo, Alexandre Quadros, Ari Mandil, Maximiliano Rossi y Mario Araya.

 

Además, nos honramos con la participación de los doctores Juan Granada (Skirball Center, Columbia, USA) y Ricardo Petraco (Imperial College of London, UK). 

 

Cerca de 140 participantes de los diferentes países latinoamericanos permanecieron durante el desarrollo del curso, interactuando activamente con los expertos. Al final del curso se realizó un examen, donde el primer y segundo puntaje obtuvieron una beca al próximo curso de SCAI en Las Vegas y el tercero y cuarto puesto una beca al próximo Congreso TCT en Denver. 

 

De esta manera, cumplimos una vez más con la honrosa tarea de organizar el curso, logramos mantener la calidad académica, y fundamentalmente, la cofradía entre los colegas de LatAm.

 

Leandro I. Lasave.

Director Curso de Fellows ProEducar-SOLACI.

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...