¿Los programas de búsqueda de aneurismas de aorta abdominal quedaron exagerados?

Con la clara caída del tabaquismo a nivel mundial, también cayó la mortalidad asociada a ruptura de un aneurisma de aorta abdominal (AAA). Todos los programas para su detección fueron diseñados en décadas pasadas donde el riesgo era mayor. Por eso, tal vez hoy sea el momento de repensar estos programas, o al menos diseñar nuevos estudios randomizados y controlados que nos marquen el camino.

Este análisis Sueco investigó la mortalidad asociada a AAA en los últimos años y realiza una comparación entre los hombres de regiones que tuvieron acceso a un “screening” adecuado para esta enfermedad y aquellos que no tuvieron acceso, el resultado nos obliga a hacernos la pregunta: ¿hoy sigue valiendo la pena la búsqueda sistemática de la enfermedad?

 

El programa Sueco se implementó en base a estudios randomizados y controlados realizados entre los 80 y los 90 cuando la incidencia de la enfermedad era otra. Hoy tenemos algunos trabajos que nos hablan de una caída de hasta el 70% de la incidencia de AAA, lo cual podríamos atribuir principalmente a la disminución del hábito tabáquico. Con la caída en la incidencia de la enfermedad también sería esperable una caída en el beneficio clínico neto de los programas de “screening” o al menos una alteración de la relación costo/beneficio de los mismos.


Lea también: El TAVI de urgencia / emergencia es una opción válida.


El presenta trabajo recientemente publicado en the Lancet analizó la mortalidad asociada a AAA entre 1987 y el año 2015 observando una caída de 36 a solo 10 muertes por cada 100.000 hombres de entre 65 y 74 años.

 

Se comparó también la mortalidad entre regiones en las que tuvieron acceso a estos programas de búsqueda sistemática y aquellas regiones en las que no. La reducción de la mortalidad luego de 6 años de seguimiento no se modificó por el “screening” (OR 0.76; IC 95% 0.38–1.51). Con los números de hoy, por cada 10.000 hombres en los que se busque activamente la enfermedad se podría esperar evitar 2 muertes.

 

En el grupo estudiado, obviamente, se diagnosticaron más AAA, lo que llevó a 19 intervenciones programadas por cada 10.000 hombres aunque también se sobre diagnosticaron 49 casos.


Lea también: Evaluación funcional de las estenosis coronarias en la vida real: todavía no hicimos el click.


Las limitaciones del estudio son que no provee información sobre el tamaño y tipo de los aneurismas detectados y también que no en todos los países los programas de cesación del hábito tabáquico funcionaron tan bien, por lo que una disminución de la incidencia de AAA en Suecia no significa necesariamente una disminución de la enfermedad en todos lados.

 

Título original: Benefits and harms of screening men for abdominal aortic aneurysm in Sweden: a registry-based cohort study.

Referencia: Johansson M et al. Lancet. 2018;391:2441-2447.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...