Estrategias para reducir la injuria renal en una angioplastia

El título invita a pensar que el artículo nos va a dar una lista de cosas que podemos hacer para reducir la injuria renal, sin embargo, (y desgraciadamente) no se observaron beneficios del bicarbonato de sodio por sobre la solución salina o de la n-acetil cisteína por sobre el placebo para reducir el daño renal luego de una angioplastia coronaria.

Sub análisis del EXCEL: angioplastia vs cirugía en insuficiencia renal crónicaDentro de las medidas de protección más frecuentes que se han testeado están el bicarbonato de sodio endovenoso y la n-acetil cisteína vía oral, aunque ambos con resultados conflictivos.

 

El estudio PRESERVE (Prevention of Serious Adverse Events Following Angiography) tuvo un diseño factorial de 2×2 y randomizó 5177 pacientes con insuficiencia renal grado III o IV que requerían una angiografía a bicarbonato de sodio al 1.26% vs solución salina 0.9% y n-acetil cisteína vs placebo por 5 días. El end point primario fue un combinado de muerte, necesidad de diálisis, o insuficiencia renal persistente a los 90 días. La insuficiencia renal aguda debido al contraste fue un end point secundario.


Lea también: Injuria renal asociada al contraste: un problema histórico sin soluciones mágicas.


Además, un total de 1161 pacientes del estudio recibieron angioplastia coronaria. El filtrado glomerular medio fue de 50.7 ml/min/1.73 m² y el 82% de la población tenía el antecedente de diabetes.

 

El end point primario ocurrió en el 2.6% de los que recibieron bicarbonato de sodio vs el 4% de los que recibieron solución salina (p=0.41) y en el 3.8% de los que recibieron n-acetil cisteína vs 2.8% de los que recibieron placebo (p=0.29). No se observaron diferencias significativas entre los diferentes grupos en cuanto a la incidencia de nefropatía por contraste.

 

Conclusión

Entre los pacientes con enfermedad renal crónica que recibieron angioplastia no se observó un beneficio del bicarbonato de sodio por sobre la solución salina normal ni de la n-acetil cisteína por sobre el placebo para prevenir la nefropatía por contraste.

 

Título original: Strategies to Reduce Acute Kidney Injury and Improve Clinical Outcomes Following Percutaneous Coronary Intervention. A Subgroup Analysis of the PRESERVE Trial.

Referencia: Santiago Garcia et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018;11:2254–61.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

Anticoagulantes orales de acción directa para trombo ventricular post-SCACEST

Si bien la incidencia de trombos intracavitarios tras un infarto agudo de miocardio (IAM) ha disminuido gracias a la optimización de los tiempos en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...