Aspirina, sangrado y eventos cardiovasculares en añosos saludables

Los estudios ASCEND y ARRIVE -presentados en el Congreso Europeo de Cardiología y publicados en The New England Journal of Medicine (NEJM) y The Lancet respectivamente- pusieron “contra las cuerdas” la indicación de aspirina en el contexto de prevención primaria.

ARTE: ¿AsEl fin de la aspirina para los pacientes anticoagulados que reciben angioplastiapirina o aspirina más clopidogrel post TAVI?Ahora se publicó el ASPREE en el NEJM, que parece destronar a la aspirina definitivamente, ya que concluye que las dosis bajas de aspirina como estrategia de prevención primaria en adultos añosos resulta en un significativo aumento del riesgo de sangrado mayor, sin que esto se traduzca en un beneficio en términos de riesgo cardiovascular comparado con el placebo.

 

Su indicación en prevención secundaria sí se mantiene intacta.

 

El ASPREE incluyo entre el 2010 y el 2014 pacientes mayores de 70 años (o ≥65 años si eran afroamericanos o hispánicos) y no tenían antecedentes de enfermedad cardiovascular, demencia o incapacidad. Los participantes fueron randomizados a recibir 100 mg de aspirina con cubierta entérica o placebo. El end point primario fue un combinado de muerte, demencia o incapacidad física permanente. Los end points secundarios incluyeron sangrado mayor o enfermedad cardiovascular (definida como enfermedad coronaria fatal, infarto no fatal, stroke u hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca).


Lea también: ¿Es posible la prevención cardiovascular sin indicar aspirina?


Se analizaron 19114 pacientes (9525 a recibir AAS vs 9589 a placebo) que luego de un seguimiento a 4.7 años mostraron una tasa de eventos cardiovasculares de 10.7 años por cada 1000 personas/año en el grupo AAS y 11.3 eventos por cada 1000 personas/año en el grupo placebo (HR 0.95). La tasa de sangrados mayores fue de 8.6 eventos por 1000 personas/año y de 6.2 por 1000 personas/año en el grupo placebo (HR 1.38; p<0.0001).

 

Conclusión

Las dosis bajas de aspirina como estrategia de prevención primaria en adultos mayores aumentó los sangrados mayores con respecto al placebo sin disminuir significativamente con respecto al mismo los eventos cardiovasculares.

 

Título original: Effect of Aspirin on Cardiovascular Events and Bleeding in the Healthy Elderly. for the ASPREE Investigator Group.

Referencia: J.J. McNeil et al. N Engl J Med 2018;379:1509-18.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Monoterapia con aspirina vs. clopidogrel luego de un mes de síndrome coronario agudo

Las guías actuales continúan recomendando la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) durante 12 meses tras una intervención coronaria percutánea (PCI) como régimen estándar en pacientes...

¿Es momento de abandonar la aspirina tras la ATC en pacientes con alto riesgo de sangrado? Un análisis crítico del estudio STOPDAPT-3

La estrategia de acortar la duración del tratamiento antiplaquetario dual (DAPT) ha sido adoptada en pacientes con alto riesgo de sangrado (HBR) con el...

EuroPCR 2025 | Estudio 4D-ACS: Terapia antiplaquetaria dual de un mes seguida de monoterapia con prasugrel a dosis reducida 

Si bien la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) ha sido el tratamiento estándar para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a...

Cangrelor en síndromes coronarios agudos y crónicos: registro POMPEII

La inhibición plaquetaria durante y después de la angioplastia coronaria es fundamental para prevenir eventos isquémicos peri y posprocedimiento. En este contexto, cangrelor, un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...