El TAVI continúa ganando terreno en pacientes de bajo riesgo

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) se ha convertido en el tratamiento estándar para los pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico y debería ser considerada como opción en aquellos con riesgo intermedio. En los últimos años se incrementó el número de pacientes de bajo riesgo tratados con TAVI. Este trabajo analiza los pacientes de bajo riesgo que recibieron TAVI aislado vs tratamiento quirúrgico del registro Alemán GARY (German Aortic Valve Registry).

Todos los pacientes con un STS (Society of Thoracic Surgeons Score) <4% entre el 2014 y 2015 fueron analizados totalizando 20549 pacientes de los cuales 14487 recibieron cirugía y 6062 recibieron TAVI.

Los pacientes que recibieron TAVI fueron significativamente más añosos y con más comorbilidades, por lo que se utilizó propensity score para comparar la mortalidad intrahospitalaria, a 30 días y a un año.

Los que recibieron TAVI mostraron una significativa mejor sobrevida tanto intrahospitalaria como a 30 días que aquellos operados de manera convencional (sobrevida intrahospitalaria TAVI vs. cirugía: 98.5% vs. 97.3%; p=0.003; sobrevida a 30 días TAVI vs. cirugía 98.1% vs. 97.1%; p=0.014).


Lea también: ¿El alcohol es bueno, malo o neutro para la salud cardiovascular?


A un año la mortalidad resultó similar entre ambos métodos (90.0% vs. 91.2%; p=0.158).

Conclusión

En este primer análisis del registro GARY en pacientes de bajo riesgo se observó una mortalidad similar entre la cirugía y el reemplazo valvular aórtico por catéter.

ehy699-libre-para-subir

Título original: Patients at low surgical risk as defined by the Society of Thoracic Surgeons Score undergoing isolated interventional or surgical aortic valve implantation: in-hospital data and 1-year results from the German Aortic Valve Registry (GARY).

Referencia: Raffi Bekeredjian et al. European Heart Journal (2019) 40, 1323–1330.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...