Valve in Valve con la prótesis autoexpandible ¿Qué pasa con los gradientes al año?

Las bioprótesis quirúrgicas degeneradas pueden ser tratadas con éxito con CoreValve o CoreVavle Evolut con la técnica de “valve in valve”. Los resultados clínicos y hemodinámicos al año son excelentes y fueron alcanzados en una población no seleccionada de la práctica clínica habitual, o sea, del “mundo real”.

valve in valve

El registro VIVA (Valve in Valve), realizado en 23 centros, fue un estudio prospectivo diseñado para recolectar sistemáticamente los datos de los pacientes que recibían TAVI en el contexto de una prótesis quirúrgica degenerada.

En total se enrolaron 202 pacientes con prótesis quirúrgicas degeneradas elegibles para tratamiento electivo con CoreValve o CoreValve Evolut R.


Lea también: La aspirina en prevención primaria: otra “tendencia de moda” en las publicaciones.


La edad media de los pacientes fue de 79.9 años con un riesgo por score de STS de 6.6%.

Aunque el 41.8% de los pacientes tenían bioprótesis quirúrgicas con medidas ≤21 mm los parámetros hemodinámicos de la válvula mejoraron significativamente con respecto al basal (gradiente medio basal 35 ± 16.3 mmHg vs al alta 17.5 ± 8.6 mmHg). Al año, la insuficiencia aórtica mayor a leve fue apenas del 1.1%.

Los eventos clínicos a 30 días mostraron una baja mortalidad (2.5%), ningún stroke incapacitante, un 0.5% de injuria renal aguda y un 8% de tasa de marcapasos definitivo.

A un año la mortalidad continuó siendo baja (8.8%) con solo un stroke incapacitante en este período (0.6%).


Lea también: La presencia de hipertensión pulmonar no debe contraindicar el TAVI.


El 2.5% de los pacientes (n=5) presentaron como complicación oclusión coronaria (una de las complicaciones más temidas del “valve in valve” de los cuales en 3 esto se produjo durante la liberación, uno inmediatamente después y solo uno varios meses después del procedimiento.

Conclusión

Las válvulas quirúrgicas con degeneración protésica pueden ser tratadas con seguridad con la prótesis auto expandible que más evidencia tiene del mercado, con excelentes resultados al año, tanto clínicos como hemodinámicos, en esta población no seleccionada del mundo real.

Título orginal: TAVR for Failed Surgical Aortic Bioprostheses Using aSelf-Expanding Device 1-Year Results From the Prospective VIVA Postmarket Study.

Referencia: Didier Tchétché et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...