Lo más leído de octubre en cardiología intervencionista

1-Incidencia y pronóstico de cuando se produce la embolización de una válvula

La incidencia de embolización y migración de una válvula implantada por cateterismo es tan baja como el 1%. Sin embargo, se asocia a un aumento de la morbilidad y la mortalidad.

Lea más AQUÍ

2-1000 MitraClips: los resultados del centro con mayor experiencia del mundo

En septiembre de 2008 los intervencionistas del Heart and Vascular Centre Hamburg realizaron el primer MitraClip luego de que el dispositivo obtuviera el CE-mark en Europa. Este mismo centro para julio de 2019 alcanzó el increíble número de 1000 MitraClips, transformándose en el centro con mayor experiencia del mundo.

Lea más AQUÍ

3-Entrevistas SOLACI | Dra. Carla Agatiello: “Nuestro objetivo con el Grupo MIL es crear una red de colaboración entre mujeres en todo latinoamerica”

La mayor preponderancia de la mujer a nivel mundial es una realidad incontrastable que viene generando cambios en diferentes esferas de la vida cotidiana. En el mundo de la cardiología intervencionista históricamente la proporción de mujeres en relación a los hombres ha sido muy baja. Sin embargo, este proceso lentamente está comenzando a cambiar, debido a que cada vez más mujeres demuestran interés por la especialidad.

Lea más AQUÍ

4-Vea las presentaciones de las Jornadas Panama 2019

Las XXXIX Jornadas Regionales de SOLACI en Panamá fueron un acontecimiento científico sumamente exitoso. Importantes profesionales en hemodinamia de toda Latinoamérica expusieron y compartieron sus conocimientos en un ámbito de gran respeto y fraternidad.

Lea más AQUÍ

5-Recanalización coronaria subintimal vs intraplaca, ¿se modifican los resultados?

Las recanalizaciones coronarias son de por si difíciles y hay varias estrategias para lograrlo y mejorar el éxito técnico. Algunas de estas estrategias implican cruzar el segmento ocluido por vía subintimal y otras intra placa sin salirse de la verdadera luz. Sin embargo, hay poca o ninguna información sobre los resultados entre ambas estrategias.

Lea más AQUÍ

6-El TAVI otorga mejor calidad de vida en los pacientes de bajo riesgo

Como todos sabemos, el TAVI está avanzando fuertemente en los pacientes de bajo riesgo, pero además del análisis de los eventos más importantes, también se está estudiando cada vez con más intensidad el confort que otorga cada procedimiento, no solo a nivel hospitalario sino también al año.

Lea más AQUÍ

7-TCT 2019 | Angioplastia en lesiones estables ¿Antes, durante el TAVI o nunca?

Este interesante trabajo presentado en el TCT 2019 y publicado simultáneamente en Am J Cardiol nos dice que la angioplastia en lesiones estables no parece bajar el riesgo en pacientes con estenosis aórtica severa que reciben reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI).

Lea más AQUÍ

8-TCT 2019 | AUGUSTUS ACS: Apixaban vs warfarina y Aspirina vs placebo en FA y SCA

La seguridad y eficacia de los tratamiento antitrombóticos y antiplaquetarios en los pacientes con fibrilación auricular que se presentan cursando un síndrome coronaria agudo (sea que reciban tratamiento médico o angioplastia) puede variar de aquellos pacientes que son tratados de manera electiva.

Lea más AQUÍ

9-Meta-análisis de los grandes estudios sobre TAVI en bajo riesgo: la evidencia es consistente

Este meta-análisis que incluyó a los 4 grandes estudios randomizados sobre TAVI vs cirugía en pacientes de bajo riesgo fue publicado recientemente en JACC y mostró que el implante percutáneo se asocia significativamente con una menor mortalidad que la cirugía al año de seguimiento.

Lea más AQUÍ

10-TCT 2019 | EXCEL: La angioplastia del tronco de la coronaria izquierda presenta resultados favorables a 5 años

La ATC con stents liberadores de droga del tronco de la coronaria izquierda no protegido (TCI NP) ha emergido como una estrategia aceptable en un grupo selecto de pacientes, con resultados comparables con la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) a 2 o 3 años. Sin embargo, más allá de ese período no disponíamos de información válida.

Lea más AQUÍ



Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...