5 años del FAST-MI: si no se pueden cumplir los tiempos es mejor trombolizar

Una gran proporción de pacientes reciben angioplastia primaria lejos de los tiempos recomendados por las guías de la práctica clínica. Estos pacientes tienen peor resultado a 5 años comparado con aquellos que reciben una estrategia fármaco-invasiva. 

Claves para mejorar la productividad en la sala de cateterismo

Las guías de infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST recomiendan la angioplastia primaria como estrategia de elección dentro de los 120 minutos de realizado el electrocardiograma diagnóstico. Si esto no fuera posible es preferible indicar trombolíticos. Sin embargo, existe poca evidencia directa que soporte la anterior recomendación.

Este trabajo que será próximamente publicado en el European Heart Journal tiene como objetivo ver los resultados a 5 años de la angioplastia primaria precoz vs angioplastia primaria con necesidad de trasladar a otro centro vs una estrategia fármaco-invasiva (trombolizar primero y luego trasladar inmediatamente a un centro con capacidad de angioplastia primaria).


Lea también: Coronavirus | Protocolo de gestión de salas de cardiología intervencionista durante el brote de COVID-19.


De 4250 pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST entre 2005 y 2010 solo unos 2942 consultaron dentro de las 12 horas de iniciados los síntomas. Entre estos últimos pacientes un 54% recibió angioplastia primaria dentro de los 120 minutos del primer contacto médico, un 28% luego de los 120 minutos y otro 28% recibieron fibrinolíticos. 

La sobrevida a 5 años resultó mejor para la estrategia fármaco-invasiva (89.8%) comparado con aquellos que recibieron angioplastia luego de los 120 minutos (79.5%; HR 1.51). Incluso trombolizar precozmente a los pacientes resultó tan bueno como aquellos que recibieron angioplastia primaria en tiempo y forma (mortalidad 89.8% vs 88.2%; HR 1.02).

Los resultados continuaron siendo concordantes luego de múltiples ajustes.

Conclusión

Un número importante de pacientes reciben angioplastia primaria más allá de los límites establecidos por las guías de la práctica clínica. Estos pacientes tratados más allá de los 120 minutos del primer contacto médico tienen peor pronóstico que aquellos que reciben trombolíticos inmediatamente.  

oup-accepted-manuscript-2019

Título original: Five-year outcomes following timely primary percutaneous intervention, late primary percutaneous intervention, or a pharmacoinvasive strategy ST-segment elevation myocardial infarction: the FAST-MI programme. 

Referencia: Nicolas Danchin et al. European Heart Journal, article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...