ACC Virtual 2020 | Sedación consciente en el TAVI

Según el registro TVT aquellos pacientes que reciben TAVI bajo sedación consciente presentan mejores resultados e incluso menor mortalidad. La estrategia minimalista siempre consigue (antes o después) demostrar la superioridad en todo el espectro de nuestros procedimientos, desde un simple estudio diagnóstico realizado con anestesia local y acceso radial 4 Fr, hasta el reemplazo valvular aórtico por catéter con cierre percutáneo y sedación consciente.

Esta estrategia comenzó a hacerse más frecuente en EEUU luego de que Europa la adoptara hace ya tiempo. 

La estrategia minimalista tiene una gran diversidad de aceptación entre los intervencionistas y también definiciones muy variables. No obstante, básicamente todos están de acuerdo en que el uso de ecocardiograma transtorácico en vez de transesofágico y una sedación ligera en vez de anestesia general con necesidad de manejo invasivo de la vía es considerado como minimalista.

Solo un trabajo randomizó pacientes a una u otra estrategia hasta el día de hoy: el SOLVE-TAVI, que pudo demostrar la no inferioridad de la estrategia minimalista. Sin embargo, este trabajo no tenía el poder estadístico para demostrar otros eventos.


Lea también: Ventajas de la sedación consciente en el TAVI.


El presente análisis debía ser presentado en las sesiones científicas del American College of Cardiology 2020 y publicado simultáneamente en JACC Cardiovascular Interventions. Sin embargo, ante la pandemia mundial del coronavirus parece poco probable que el evento se lleve a cabo por lo que ahora el trabajo nos llega por vía virtual.

Se incluyeron 120080 pacientes de más de 500 centros que recibieron TAVI entre 2016 y 2019. Globalmente, los centros que incorporan la estrategia minimalista crecieron del 33% al 63%. La variación entre los centros fue muy importante, con apenas un cuarto de los hospitales utilizando sedación consciente en más del 80% de los procedimientos y hasta un 13% de los centros con anestesia general en absolutamente todos los casos.

La sedación consciente se asoció con una disminución modesta de la mortalidad intrahospitalaria (1.1% vs 1.3% para la anestesia general; p=0.01) y de la mortalidad a 30 días (2.0% vs 2.5%; p<0.001).


Lea también: TAVI en anillos gigantes: Pacientes diferentes pueden requerir prótesis diferentes.


La tasa de pacientes dados de alta al domicilio (88.9% vs 86.1%; p<0.001) y la estadía hospitalaria (3.5 vs 4.3 días; p<0.001) también resultaron significativamente mejores con la estrategia minimalista. 

Título original: Conscious sedation versus general anesthesia for transcatheter aortic valve replacement: variation in practice and outcomes.

Referencia: Butala NM et al. J Am Coll Cardiovasc Intv. 2020; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...