A favor de la angioplastia primaria siempre y en tiempos de pandemia también

Comparado con los fibrinolíticos, la reperfusión con angioplastia primaria es más confiable, durable y tiene menos complicaciones. Esto redunda en un beneficio clínico neto mayor, tanto en términos de mortalidad como de re-infarto y sangrado.

angioplastia coronaria pandemia

En el medio de la pandemia por Covid-19 ha resurgido la discusión sobre la utilidad de los trombolíticos. Incluso algunas sociedades los han propuesto como primera opción.

Hay múltiples razones para pensar que ésta no es la estrategia adecuada.

  • Los fibrinolíticos son inferiores a la angioplastia primaria en conseguir un flujo TIMI 3. Especialmente en esta época de pandemia es más probable que se administren más tardíamente encontrando un trombo más organizado.
  • Dada la alta tasa de re-infarto, la indicación moderna de fibrinolíticos se basa en una segunda etapa invasiva que puede ser de emergencia en el caso de no conseguir la reperfusión o de rutina para el tratamiento definitivo de la placa rota. En este contexto, la ventaja teórica de exponer a una menor cantidad de personal de salud y reducir el consumo de elementos de protección es falsa.
  • El síndrome causado por el Covid-19 se puede presentar como mio pericarditis (en oposición a la oclusión trombótica) y presentar también elevación del segmento ST.

La administración de un trombolítico a un paciente cursando un mio pericarditis no solo no es efectiva, sino que trae aparejado un riesgo de sangrado incluso mayor que en la población no infectada.


Lea también: A favor del uso de trombolíticos en tiempos de COVID-19.


Las dos razones más convincentes para el uso de trombolíticos son las de reducir la exposición del personal y los recursos y también reducir el tiempo de demora.

Este problema se soluciona fácilmente entrenando al personal en el uso apropiado de todos los elementos de protección en todas las urgencias.

Además, las mayores demoras en la reperfusión han sido reportadas entre el inicio de los síntomas y el primer contacto médico (lo cual desfavorece a los trombolíticos) y no entre el contacto médico y el diagnóstico.


Lea también: Manejo de los infartos durante la pandemia de Covid-19.


Décadas de estudios clínicos nos han mostrado la superioridad de la angioplastia primaria, especialmente cuando los pacientes se presentan tardíamente.

Se pueden dar escenarios excepcionales donde los trombolíticos sean la única opción pero la regla debe seguir favoreciendo a la angioplastia primaria.

Cargando…

Título original: Why Fibrinolytic Therapy for STEMI in the COVID-19 Pandemic is Not Your New Best Friend.

Referencia: Ajay J. Kirtane et al. 10.1161/CIRCOUTCOMES.120.006885.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...