Guías Clínicas Latinoamericanas TAVI vs SAVR – Iniciativa SOLACI / SIAC

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista se complace en compartir las Guías Clínicas Latinoamericanas sobre TAVI vs SAVR en pacientes con estenosis aórtica severa.

Guías Clínicas Latinoamericanas SOLACI / SIAC sobre TAVI vs SAVR

Este trabajo de alta calidad científica se publicó en Heart BMJ Journal y fue el resultado de un arduo esfuerzo conjunto entre SOLACI (a través de su Departamento de Investigación, SOLACI Research) y la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC).

“Es un hecho inédito. Es la primera vez que SOLACI desarrolla guías clínicas de esta envergadura en conjunto con la SIAC”, afirmó el Dr. Pablo Lamelas, Director de SOLACI Research y uno de los principales promotores de esta iniciativa.

Las nuevas guías clínicas son de una gran relevancia porque aportan mucha información para conducir la decisión entre implante transcateter de la válvula aórtica (TAVI) y reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica (SAVR) en pacientes con estenosis aórtica severa en Latinoamérica.

En ese sentido, el Dr. Alfaro Marchena, Vicepresidente por Centroamérica y El Caribe y Director del Consejo de Cardiología Intervencionista de la SIAC (y pieza clave en la elaboración de estas guías), ponderó los robustos estándares internacionales que respaldaron los datos y recomendaciones obtenidas: “se trata de unas guías de alta calidad científica; confiables, transparentes y que fueron realizadas a través de un proceso metodológico muy riguroso”.

Una de las conclusiones más importantes del estudio es que sugiere la realización de TAVI en lugar de SAVR en pacientes mayores de 75 años con estenosis aórtica severa que viven en América Latina y que son candidatos a un abordaje transfemoral. Esta recomendación está basada en un moderado nivel de evidencia y es condicional, es decir que, en algunos casos, la cirugía podría ser una mejor opción.

El proceso de investigación incluyó la conformación de un panel de expertos que seleccionó y clasificó los resultados y luego evaluó los sumarios de la investigación para desarrollar las recomendaciones. Dicho panel estuvo integrado por cardiólogos intervencionistas, cirujanos cardiovasculares y pacientes.

Las Guías Clínicas SOLACI / SIAC contó con un panel de prestigiosos expertos latinoamericanos.

Además, el equipo de métodos de investigación incorporó profesionales con experiencia en el protocolo GRADE y expertos en el área con vasto conocimiento en TAVI e investigación clínica.

Arriba, el equipo de métodos de investigación de las Guías SOLACI / SIAC

El Dr. Lamelas recordó que las guías se desarrollaron a lo largo de más de un año y que “fueron fruto de una colaboración permanente en la que hubo mucho trabajo”. En este aspecto, agradeció el apoyo incondicional de la Comisión Directiva de SOLACI (encabezada por el entonces Presidente de la Sociedad, Dr. José Mangione) en este proyecto.

El panel de revisión externa de las guías estuvo integrado por importantes profesionales del área.

Finalmente, el Dr. Aníbal Damonte, Expresidente de SOLACI consideró que «la disponibilidad de datos confiables y transparentes es esencial para seguir desarrollando el intervencionismo cardiovascular en Latinoamérica sobre bases sólidas de cara a futuro. En ese sentido, esperamos que estas guías impliquen un salto de calidad para seguir mejorando la calidad de vida de todos nuestros pacientes».


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...