SOLACI renovó autoridades durante el Congreso SOLACI-CACI 2021

Luego de un evento masivo al que concurrieron miles de personas, la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista renovó autoridades de cara al bienio 2021-2023.

Dr. Aníbal Damonte
Dr. Aníbal Damonte (ARG)

En este sentido, el Dr. Aníbal Damonte (Argentina), renombrado cardiólogo intervencionista de dilatada trayectoria, asumió la Presidencia de la Sociedad durante la ceremonia de cierre del Congreso SOLACI-CACI 2021. De esta manera, sucedió en el cargo al Dr. José Mangione, quien se hizo cargo de los destinos de la Institución entre 2019 y 2021 y llevó adelante con mucho éxito la difícil tarea de mantener e impulsar todas las actividades societarias durante la pandemia del COVID-19.

El Dr. Damonte es Miembro Fundador de SOLACI e integró la última Comisión Directiva de la Institución como Vicepresidente. Además, fue Presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) y actualmente se desempeña como Jefe del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista del Instituto Cardiovascular de Rosario, Argentina.

En la Vicepresidencia lo acompañará el Dr. Mario Araya (Chile), Ex Director de Jornadas SOLACI y Presidente durante 6 años del Departamento de Hemodinamia de la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR). Por otro lado, el Dr. Pedro Hidalgo (Venezuela) y el Dr. Omar Santaera (Argentina) continuarán en sus respectivos roles de Secretario y Tesorero de la Institución.

Durantela ceremonia de cierre del Congreso, el Dr. Mangione expresó su satisfacción por el trabajo realizado yagregó: “cerramos esta etapa con el broche de oro de este Congreso SOLACI-CACI 2021, que ha sido un éxito. Estoy seguro que Aníbal y la nueva comisión directiva harán un trabajo muy bueno y fructífero para la Sociedad”.

Finalmente, el Dr. Damonte agradeció a Mangione por el trabajo realizado en estos años y expresó sus deseos de que “todos nos podamos volver a ver cara a cara en el Congreso SOLACI-SOCIME 2022”.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

Esta es una entrada en español

demo

26/03 – Webinar SOLACI: Evidencias y controversias en denervación renal en 2025

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual con el apoyo de Medtronic. En esta oportunidad, realizaremos un evento de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...