¡Gracias a todos por ser parte de las Jornadas SOLACI Paraguay 2022!

Llegamos al final de unas nuevas XLIV Jornadas SOLACI 2022. 

Fueron 2 días de intensa actividad científica con múltiples simposios educativos, discusiones de casos clínicos, abordajes teórico-prácticos de temas de interés en cardiología intervencionista y mucho intercambio de conocimientos entre prestigiosos colegas de Paraguay y América Latina. 

¡Gracias a todos por ser parte de las Jornadas SOLACI Paraguay 2022!

Con más de 200 inscripciones presenciales y más de 750 registros virtuales, las XLIV Jornadas Paraguay 2022 cumplieron su objetivo de seguir integrando, interconectando y dando a conocer experiencias de distintos lugares de la región, promoviendo de esta forma el intercambio científico y el desarrollo de la especialidad de manera contínua. 

El día 2 de actividades comenzó con el ya tradicional Concurso de Jóvenes Cardiólogos Intervencionistas, en el que un jurado de renombrados hemodinamistas evalúa y comenta casos clínicos complejos enviados por jóvenes promesas de la especialidad del continente. Los ganadores de esta edición fueron los Dres. Juan Ignacio Mayol (que presentó un caso sobre “Valve in Valve Mitral Percutáneo por acceso transeptal interauricular”) y Claudia González Zuñiga (con un caso sobre “Técnica con Snare para Exteriorización de Guía Retrograda en Angioplastia de Oclusión Total Crónica de la Coronaria Derecha”). 

Juan Ignacio Mayol y Claudia González Zuñiga, ganadores del Concurso de Jóvenes Cardiólogos

Del mismo modo prosiguió la sesión “un caso, una enseñanza”, en la que diferentes cardiólogos seniors comparten sus conocimientos a partir de experiencias clínicas complejas y desafiantes.

Más tarde llegó la esperada sesión del Grupo MIL, en donde se expusieron 4 intervenciones sobre TAVI realizadas en Paraguay con la colaboración de colegas de entidades tanto públicas como privadas. Esto marcó un hito en la historia del Grupo MIL, y representa también el crecimiento sostenido de esta área en conjunto también con el grupo SolSOLACI, que formó parte de uno de los procedimientos. 

Luego llegaron las últimas sesiones de este importante evento: una mesa redonda de discusión sobre TAVI y otra sobre intervencionismo estructural. 

Fue un placer para SOLACI poder visitar la hermana República de Paraguay después de 2 años de pandemia y seguir profundizando el conocimiento, la integración y el intercambio entre colegas en pos de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes en todas las geografías de nuestro bello continente.

¡Nos veremos nuevamente en México para el Congreso SOLACI-SOCIME 2022 (entre el 4 y el 6 de agosto) y posteriormente en las Jornadas Colombia 2022 (6, 7 y 8 de octubre)!


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...