TCT 2022 | AMULET IDE: Eventos a 3 años con el dispositivo de cierre de orejuela AMULET

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia a tres años en los puntos finales del dispositivo de cierre de orejuela izquierda AMULET Occluder (Abbott) comparado con el dispositivo Watchman 2.5.

TCT 2022 | AMULET IDE: Eventos a 3 años con el dispositivo de cierre de orejuela AMULET

Los puntos finales evaluados fueron analizados según una población “por protocolo”, en los cuales se evaluó el evento combinado de accidente cerebrovascular (ACV), embolismo sistémico, o muerte cardiovascular. Los puntos finales secundarios fueron la mortalidad de todas las causas y muerte cardiovascular, sangrado mayor y el compuesto de ACV isquémico o embolismo sistémico. 

Se observaron 917 implantes de Amulet Occluder y 916 implantes del dispositivo Watchman. La edad promedio fue de 75 años, 58% del sexo masculino, de los cuales 55% presentaban fibrilación auricular paroxística, con un CHA2DS2-VASC de 4.6.

Se observó que a los tres años del seguimiento el uso de anticoagulantes orales fue menor con Amulet tanto a los 18 meses (3.1% vs 5.6%; P=0.01) como a los 3 años (3.7%vs7.3%; p<0.01). Al analizar el punto final compuesto de ACV, embolismo sistémico y muerte cardiovascular no se observó una reducción significativa (HR 0.87, IC 95% 0.66-1.14; p=0.31). Se evidenció una tendencia menor de mortalidad de todas las causas, sin ser significativa (HR 0.81, IC 95% 0.64-1.02; p=0.07). 

Lea tambien: Abordaje Retrógrado en CTO: diferencias en el intento primario vs secundario.

Por otro lado, el estudio arrojó una tasa similar de eventos de sangrado mayor, definido como BARC 3 o más (HR 1.09, IC 95% 0.86-1.39; P=0.46) así como los eventos tromboembólicos (HR 1.09, IC 95% 0.70-1.70; P=0.69). 

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: 3-Year Outcomes from the AmplatzerTM AmuletTM Left Atrial Appendage Occluder Randomized Controlled Trial (Amulet IDE). Presentado por Dhanunjaya Lakkireddy en TCT Congress, Boston, EE. UU. 17 septiembre de 2022.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....