TCT 2022 | PROTECTED TAVR

El accidente cerebrovascular (ACV) continúa siendo una complicación importante de los reemplazos percutáneos de válvula aórtica (TAVR), con una mortalidad del 16.7% a 30 días. Incluso en ausencia de síntomas se observó que en la mayoría de los pacientes (68-93%) presentaron algún tipo de defecto en la imagen de difusión post implante de TAVR.

TCT 2022

El dispositivo de protección cerebral (DPC) Sentinel (Boston Scientific) recibió la aprobación de la FDA para la captura del material embolígeno que puede generarse en el implante del TAVR, con el objetivo de disminuir el riesgo de daño neuronal periprocedimiento. En el estudio pívot realizado, se observó que fue efectivo en la captura de debris en el 99% de los casos, lo cual no significó una reducción en el volumen de lesión neurológica cuantificado por imágenes.

PROTECTED TAVR fue un trabajo prospectivo, multicéntrico, randomizado con el objetivo de investigar si el uso de dispositivo DPC Sentinel podría reducir el riesgo de ACV periprocedimiento en aquellos pacientes con estenosis aórtica severa tratados por vía transfemoral. Se excluyeron los pacientes con enfermedad estenótica del 70% o más de carótida común izquierda o arteria braquiocefálica.

El punto final primario (PFP) fue la presencia de ACV clínico dentro de las 72hs post TAVR o previo al egreso hospitalario. No se realizó neuroimagen de manera rutinaria en búsqueda de infarto cerebral asintomático. Otros puntos finales analizados fueron mortalidad de todas las causas, compuesto de ACV, AIT o delirium e injuria renal aguda.

Lea tambien: TCT 2022 | Reparación borde a borde en pacientes con insuficiencia mitral severa y shock cardiogénico: Análisis del registro TVT.

Se obtuvieron datos de 3000 pacientes en 51 centros, se realizó un implante exitoso del DPC en el 94.4% de los casos, la edad promedio de los pacientes fue de 78.9 años, riesgo STS promedio de 3.4±2.7%.

No hubo diferencias significativas en la incidencia del PFP entre el grupo DPC y el grupo control (2.3% vs 2.9%, diferencia 0.6% IC 95% -1.7% a 0.5%; P=0.30). Al analizar mortalidad de todas las causas y el compuesto de ACV, AIT o delirium no se evidenciaron diferencias significativas.
Se observó muy baja tasa de complicaciones vasculares en el acceso (0.1%).

En el análisis multivariado se observó mayor índice de ACV en el sexo femenino (OR 1.93, IC 95% 1.20-3.12) mientras que el uso de válvulas expandibles por balón se asoció inversamente con eventos vasculares (OR 0.46, IC 95% 0.28-0.76).

Conclusiones

Se evidenció que los dispositivos de protección cerebral presentan una alta tasa de éxito en su implante. Sin embargo, tanto en el análisis de los desenlaces de neuroimágenes en el estudio randomizado pívot como en este trabajo con un evento de impacto clínico como el ACV, no se evidenció su beneficio para la población incluida en el estudio.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: Cerebral Embolic Protection During Transcatheter Aortic Valve Replacement: The
PROTECTED TAVR Study, presentado por Samir R. Kapadia, MD en TCT Congress, Boston, EE.
UU. 17 septiembre de 2022.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...