TCT 2022 | RADIANCE II Pivotal Trial

La denervación renal es un tratamiento que se viene desarrollando para el tratamiento de la hipertensión arterial. Si bien en la actualidad no ha sido muy utilizado, con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el mejor conocimiento de la técnica, sus resultados vienen mejorando.

TCT 2022

El estudio RADIANCE II Pivotal incluyó 224 pacientes. De ellos, 150 recibieron denervación renal con ultrasonido (uRDN) y 74 fueron al grupo control.

El Punto Final de Eficacia (PFE) fue la presión sistólica ambulatoria a dos meses. 

La edad fue de 55 años, 25% mujeres, 6% diabéticos, 5% habían presentado una internación por una crisis hipertensiva.

La tensión arterial de consultorio fue de 155/100 mmHg y sólo recibían una sola droga para el tratamiento de la hipertensión.

No hubo complicaciones durante el procedimiento ni tampoco a los 6 meses.

El PFE estuvo a favor de la uRDN: -7.9 mmHg vs. 1.8 mmHg p<0.0001.

Lea tambien: TCT 2022 | FRANCE-TAVI Registry: anillos pequeños.

A dos meses de seguimiento los que recibieron uRDN presentaron menor tensión arterial sistólica y diastólica ambulatoria, en consultorio y nocturna.

La uRDN no produjo alteración en la función renal a dos meses de seguimiento.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Endovascular Ultrasound Renal Denervation to Treat Uncontrolled Hypertension: Primary Results of the Randomized, Sham-Controlled RADIANCE II Pivotal Trial.

Presentador: Ajay Kirtan.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...