¿Han cambiado las complicaciones relacionadas a la angioplastia pulmonar con balón desde sus inicios? 

Angioplastia pulmonar con balón: Evolución en el tiempo y sus complicaciones


La angioplastia pulmonar con balón (BPA) ha crecido desde sus inicios como indicación en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (CTEPH) hasta llegar a indicación clase 1 en la actualidad para el caso de pacientes inoperables y/o CTEPH residual. La evidencia actual sobre este tema no tiene el poder suficiente ya que la mayoría de los reportes son realizados en una pequeña cantidad de pacientes. 

¿Han cambiado las complicaciones relacionadas a la angioplastia pulmonar con balón desde sus inicios? 

Se realizó una revisión sistemática sobre los artículos que reportaron BPA y sus resultados. Además, se analizó la tasa de complicaciones relacionadas al BPA entre dos periodos de tiempo, 2013-2017 y 2018-2022. 

El punto final primario (PFP) fue la incidencia de complicaciones relacionadas al BPA, definido como injuria del vaso o hemoptisis, uso de ventilación mecánica, o  muerte relacionada al procedimiento. 

Se analizaron 1714 pacientes con CTEPH que representaron un total de 7561 sesiones de BPA. El promedio de seguimiento fue a 7.3 meses luego del procedimiento. En cuanto a los resultados, la incidencia de hemoptisis o injuria del vaso fue de 11.1%, la tasa de edema por reperfusión fue 6%, tasa de ventilación mecánica fue de 0.4%, y la tasa de mortalidad de 1.3%. 

Lea tambien: Estudio AQVA: QFR virtual previo a la ATC para planificar angioplastia coronaria vs angiografía convencional.

Cuando se analizaron las complicaciones entre los dos periodos de tiempo, se observó que la incidencia acumulada de hemoptisis e injuria del vaso disminuyó del 14.1% al 7.7% (P<0.01), el edema por reperfusión disminuyó de 11.3% a 1.4% (P<0.01), la ventilación mecánica disminuyó de 0.7% a 0.1% (P<0.01) y lo mismo ocurrió con la mortalidad, disminuyendo de 2% a 0.8% (P<0.01). 

Conclusión

La BPA está recorriendo su evolución natural y convirtiéndose en un procedimiento seguro con el paso de los años. Se necesitan más trabajos para mejorar la técnica del procedimiento, la elección del paciente y de las características de la lesión a tratar.

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Periprocedural Complications With Balloon Pulmonary Angioplasty Analysis of Global Studies 

Referencia: Nishant Jain, MD et al J Am Coll Cardiol Intv 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...