ESC 2023 | Arrest Trial; ¿es necesario que dispongamos de hospitales especializados en paro cardíaco?

Se llevó a cabo un estudio aleatorizado que involucró a 827 pacientes que sufrieron paro cardíaco fuera del hospital sin infarto con elevación del segmento ST, a quienes se les realizó una coronariografía. De este grupo, 414 pacientes fueron trasladados a un centro especializado en paros cardíacos (ACG), mientras que 413 fueron llevados al hospital geográficamente más cercano (STG).

ESC 2023

El punto final primario (PFP) fue la mortalidad por cualquier causa a los 30 días. La edad promedio de los participantes fue de 63 años, con un 31% de mujeres, y ambos grupos presentaron características similares.

A los 30 días, no se observaron diferencias en el PFP entre los dos grupos (63% en ambos grupos; riesgo relativo no ajustado de supervivencia 1,00, intervalo de confianza del 95% 0,90-1,11; p=0,96). 

En conclusión, los autores señalan que para los pacientes que experimentan un paro cardíaco exitosamente revertido con maniobras de RCP, no se encontraron diferencias entre ser trasladados a un centro hospitalario especializado en paros cardíacos o a un hospital estándar.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: Presentado por Tiffany Patterson durante el Congreso ESC 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...