EuroPCR 2024 | Valor pronóstico de MRR en STEMI: análisis agrupado de pacientes individuales

A pesar de la angioplastia primaria, muchos pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI) muestran evidencia de disfunción microvascular. Esta disfunción puede caracterizarse por dos aspectos principales:

  1. Resistencia microvascular mínima, que se evalúa mediante la medición del índice de reserva microvascular (IMR).
  2. Capacidad vasodilatadora de la microcirculación – medida por la reserva de flujo coronario (CFR) – la cual puede estar influenciada por la enfermedad epicárdica.
EuroPCR 2024

Recientemente se ha identificado un nuevo índice específico para evaluar la microcirculación, denominado reserva de resistencia microvascular (MRR), que permite medir la capacidad vasodilatadora independiente del epicardio.

El propósito de este estudio fue determinar el valor pronóstico de la MRR en los resultados clínicos de pacientes con STEMI, así como establecer un umbral óptimo de MRR para predecir eventos adversos. Para ello, se realizó un análisis de datos a nivel de pacientes provenientes de seis cohortes de pacientes con STEMI, incluyendo un total de 446 participantes. La función microvascular se evaluó inmediatamente después de la PCI utilizando la técnica de termodilución por bolo para calcular la MRR.

Los pacientes incluidos tenían una edad media de 61.6 años, con un 82% de hombres, un 42.4% de tabaquistas y un 14.8% con diabetes. Aquellos con una MRR ≤ 1.25 mostraron un 67.5% de eventos combinados de mortalidad por todas las causas o falla cardíaca, en comparación con solo un 19.1% en aquellos con MRR > 1.25 (HR 4.16, IC 95% 2.31-7.50).

Lea También: EuroPCR 2024 | Influencia y eficacia de los patrones fisiopatológicos de enfermedad coronaria en la seguridad y eficacia de la angioplastia coronaria.

Los autores concluyen que la MRR es un factor independiente para predecir eventos adversos en pacientes con STEMI, estableciendo un punto de corte de 1.25 para este índice.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Referencia: Presentado por Mohamed El Farissi, en Late-Breaking Clinical Trials, EuroPCR 2024, 14-17 de mayo, Paris, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...