Tratamiento borde a borde de la válvula tricúspide: seguimiento a 3 años

La insuficiencia tricuspídea (IT) se asocia a fatiga y edemas periféricos, y el tratamiento médico con diuréticos tiene un impacto limitado. La cirugía de la válvula tricúspide es compleja y conlleva una mortalidad del 8% al 10%.

La insuficiencia renal post tratamiento borde a borde tricuspídeo impacta en el pronóstico

El tratamiento borde a borde con TriClip ha mostrado beneficios en diversos estudios, aunque estos resultados se han observado principalmente a corto plazo. Hasta la fecha, no contamos con datos sobre seguimiento a mediano o largo plazo.

El Estudio TRILUMINATE incluyó a 98 pacientes con IT moderada o severa sintomática, considerados de alto riesgo para cirugía, que no presentaban enfermedad cardíaca izquierda o pulmonar con hipertensión pulmonar severa.

La edad media de los pacientes fue de 77 años, de los cuales 66 eran mujeres. El EuroSCORE promedio fue de 8.3. Todos los pacientes estaban en clase funcional III-IV y presentaban fibrilación auricular (92%), deterioro de la función renal (42%), diabetes (24%), intervención mitral previa (31%), y 14 tenían marcapaso, AICD o TRC.

La IT más frecuente fue la torrencial, seguida por la severa, la masiva y, en menor frecuencia, la moderada. La fracción de eyección del ventrículo derecho fue del 36%, el diámetro de fin de diástole del ventrículo derecho fue de 53 mm y el diámetro de la vena cava de 23 mm.

Lea también: ¿Debemos suspender la anticoagulación antes del TAVI?

A tres años de seguimiento, se observó una reducción sostenida de la IT en el 79% de los pacientes, así como una disminución significativa en la vena contracta, el orificio efectivo regurgitante y el volumen de regurgitación. También se observaron mejoras en la clase funcional y la calidad de vida, junto con una reducción en la tasa de rehospitalizaciones después del implante.

La mortalidad por cualquier causa a tres años fue del 25%, con 10 casos de sangrado, 4 de stroke, 1 de nueva falla hepática y 2 de necesidad de marcapaso.

Conclusion

El Estudio TRILUMINATE demuestra que el tratamiento borde a borde con TriClip es seguro y efectivo, con beneficios sostenidos en pacientes sintomáticos con insuficiencia tricuspídea moderada o severa, según los datos más recientes disponibles.

Título Original: Percutaneous Edge-to-Edge Repair for Tricuspid Regurgitation 3-Year Outcomes From the TRILUMINATE Study.

Referencia: Georg Nickenig, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2024 Artircle in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....