SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez.

Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la estrategia óptima de monoterapia a largo plazo aún no está bien definida. El ensayo clínico SMART-CHOICE 3 fue diseñado para evaluar si la monoterapia con Clopidogrel es superior a la Aspirina en términos de eficacia y seguridad en pacientes considerados de alto riesgo tras una PCI.

Se trató de un estudio aleatorizado, abierto y multicéntrico, realizado en 26 centros de Corea del Sur entre agosto de 2020 y julio de 2023. Luego de una mediana de duración de la DAPT de 17,5 meses (RIC: 12,6–36,1), se aleatorizaron 2752 pacientes al grupo Clopidogrel y 2754 al grupo Aspirina.

La edad media fue de 65,2 ± 10,2 años, y el 79,3% eran hombres. Los factores de riesgo más prevalentes fueron dislipidemia (66,6%), hipertensión arterial (62,6%), diabetes (37,8%) y tabaquismo (59%). La fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEY) fue de 59,5 ± 9,7%, y el 46,2% presentaba antecedentes de infarto agudo de miocardio (IAM). El 54,6% tenía enfermedad multivaso, el 2,7% antecedentes de hemorragia digestiva alta y el 3,9% de accidente cerebrovascular (ACV). La PCI se realizó en un 76% de los casos en el contexto de un síndrome coronario agudo (angina inestable 29%, NSTEMI 24–25%, STEMI 22%) y en un 24% por síndrome coronario crónico. Se excluyeron pacientes anticoagulados. Como parte de la DAPT previa, el 67,1% había recibido Clopidogrel, el 32,5% Ticagrelor y el 0,4% Prasugrel.

El punto final primario fue la incidencia a 3 años del compuesto de muerte por cualquier causa, IAM o ACV. Los desenlaces secundarios incluyeron cada componente por separado, sangrados mayores (BARC 3 o 5), complicaciones gastrointestinales y otros eventos clínicamente relevantes.

Con un seguimiento medio de 2,3 años (RIC: 1,6–3,0), el punto final primario se presentó en 92 pacientes (4,4%) del grupo Clopidogrel y en 128 pacientes (6,6%) del grupo Aspirina (HR 0,71; p = 0,013).

Lea también: Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.

La muerte por cualquier causa ocurrió en 50 pacientes (2,4%) con Clopidogrel frente a 70 (4,0%) con Aspirina (HR 0,71 [0,49–1,02]); el IAM en 23 vs 42 pacientes (1,0% vs 2,2%; HR 0,54 [0,33–0,90]) y el ACV en 23 vs 29 pacientes (1,3% vs 1,3%; HR 0,79 [0,46–1,36]). No se observaron diferencias en el riesgo de sangrado (3,0% en ambos grupos; HR 0,97 [0,67–1,42]), y el uso de Clopidogrel no se asoció con una mayor incidencia de eventos adversos en comparación con Aspirina.

En conclusión, en pacientes con alto riesgo isquémico que completaron la DAPT tras una PCI, la monoterapia con Clopidogrel redujo el riesgo de muerte, IAM o ACV frente a la Aspirina, sin incrementar el riesgo de sangrado, por lo que podría considerarse una opción preferente como tratamiento de mantenimiento a largo plazo.

Título Original: Efficacy and Safety of Clopidogrel Versus Aspirin Monotherapy in Patients at High Risk of Subsequent Cardiovascular Events After Percutaneous Coronary Intervention (SMART-CHOICE 3).

Referencia: Ki Hong Choi et al. The Lancet, Publicado online 30 de marzo de 2025. doi:10.1016/S0140-6736(25)00449-0.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...