Primeros resultados de la plataforma bio absorbible metálica DREAMS

Título Original: Safety and performance of the drug-eluting absorbable metal scaffold (DREAMS) in patients with de-novo coronary lesions: 12 month results of the prospective, multicentre, first-in-man BIOSOLVE-I trial. Referencia: Michael Haude et al. Lancet 2013; 381: 836–44.

Las plataformas bio absorbibles podrían mejorar la función vasomotora, el remodelado y facilitar nuevas intervenciones tanto percutáneas como quirúrgicas. Esta nueva plataforma bio absorbible se diferencia de las ya existentes en que no es polimérica sino metálica (aleación de magnesio) por lo que intuitivamente tendría una performance mecánica similar a los stents convencionales. Este estudio testeo por primera vez en humanos la seguridad y eficacia de la plataforma a base de magnesio bio absorbible liberadora de paclitaxel (DREAMS, Biotronik, Bülach, Switzerland) en pacientes sintomáticos con lesiones coronarias de novo. El end point primario fue el fracaso de la lesión blanco a 6 y 12 meses (combinado de muerte cardíaca, infarto relacionado al vaso o revascularización de la lesión motivado por la clínica). 

Se incluyeron un total de 46 pacientes (ptes) con hasta 2 lesiones en vasos separados con un diámetro de referencia de entre 3 y 3.5 mm, una longitud de la lesión no mayor a 12 mm y un porcentaje de estenosis entre el 50% y el 99%. A 12 meses 3 ptes (7%) presentaron el end point primario de los cuales 2 fueron revascularización de la lesión motivada por la clínica sin observarse ninguna muerte o trombosis de la plataforma. La pérdida tardía de lumen al año (0.52 mm) fue menor que a los 6 meses (0.65 mm) aunque la diferencia no alcanzo la significancia. La angulación del vaso se reestableció completamente al año.

Conclusión: 

El estudio muestra seguridad y eficacia tanto angiográfica como clínica a 12 meses de la plataforma bio absorbible DREAMS. Esta plataforma bio absorbible metálica podría ser una opción a las poliméricas.

Comentario editorial: 

Si bien la tasa de fracaso de la lesión blanco con el DREAMS fue similar a los stents farmacológicos contemporáneos y a la plataforma bio absorbible liberadora de everolimus, la pérdida tardía de lumen no alcanzó el resultado de los otros dispositivos. Este estudio que fue la primera prueba en humanos con la plataforma sin dudas llevará a mejoras de la misma antes que esté disponible en la práctica clínica.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...