Reemplazo valvular aórtico transcatéter, mejores resultados con la mayor experiencia

Título original: Trends in outcome after transfemoral transcatheter aortic valve implantation. Pooled-RotterdAm-Milano-Toulouse In Collaboration Plus (PRAGMATICPlus) initiative. Referencia: Nicolas M. Van Mieghem et al. Am Heart J 2012;0:1-10. Article in press.

Desde su introducción en el 2002 el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI) se ha transformado en una estrategia viable y segura para pacientes (ptes) con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico lo que permitió su inclusión en las guías Europeas para el manejo de valvulopatías. 

Sería esperable que con los mejores dispositivos y mayor experiencia los resultados mejoren, sin embargo esto no ha sido demostrado. Se analizaron 944 ptes consecutivos que fueron divididos en tercilos iguales de acuerdo a la fecha del procedimiento. Las características basales de riesgo de las 3 cohortes fueron balanceadas utilizando un modelo multivariado de regresión logística dejando un total de 642 ptes para el análisis final. Para los puntos finales clínicos y técnicos se utilizaron las definiciones VARC (Valve Academic Research Consortium).

La válvula Medtronic CoreValve System (Medtronic Inc., Minneapolis,MN) fue usada en el 56.2% de la población y la Edwards SAPIEN en el resto. Comparando la cohorte más antigua con la última se observó una disminución significativa de las complicaciones vasculares (15% vs. 7,9%; p=0,023), de los sangrados que comprometen la vida (17,8% vs. 7,9%; p=0,003) y de los sangrados mayores (22,4% vs. 12,1%; p=0,007). En el análisis multivariado la última cohorte presentó además menor mortalidad global a 30 días (OR 0.35, 95% CI 0.12-0.96).

No se observaron diferencias en infarto periprocedimiento, eventos neurológicos, requerimiento de marcapasos definitivo o muerte de causa cardiaca. La sobrevida al año fue del 79% para la cohorte mas antigua, 85% para la segunda y 86% para la mas reciente (p=0,016).

Conclusión 

La mayor experiencia y los mejores dispositivos resultaron en una mayor seguridad y una mayor sobrevida al año en los pacientes con estenosis aórtica severa con alto riesgo quirúrgico que recibieron TAVI.

Comentario editorial

Probablemente todavía no estemos en la meseta ya que a medida que adquieren más experiencia los centros pioneros se abren nuevos programas de TAVI en todo el mundo y siguen mejorando los dispositivos. Todo lo anterior tiene una importancia enorme que puesta en números equivale por ejemplo a una reducción del 47% del riesgo relativo de complicaciones vasculares.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...