Accidente cerebrovascular periprocedimiento, sin relación con el sitio de acceso

Título original: Influence of access site choice on incidence of neurologic complications after percutaneous coronary intervention. Referencia: Karim Ratib et al. Am Heart J 2012;0:1-8 Article in press.

Las complicaciones neurológicas post angioplastia coronaria (ATC) son raras pero están asociadas con 8 veces mayor mortalidad 

El acceso radial tiene múltiples ventajas con respecto al femoral pero en teoría podría tener una mayor incidencia de accidente cerebrovacular (ACV) dado el pasaje de los catéteres por la arteria subclavia y el tronco braquiocefálico.

Este estudio incluyó 370238 pacientes (ptes) del registro de angioplastias de la Sociedad Británica de Cardiología Intervencionista (BCIS) realizadas en un período de 5 años. Desde el 2006 al 2010 el porcentaje de acceso radial aumentó del 17,1% al 50,8% (p<0,0001).

Los ptes que recibieron acceso radial eran más frecuentemente jóvenes, hombres, con historia previa de ACV, enfermedad vascular periférica, cursando un síndrome coronario agudo e infusión de inhibidores de la glicoproteína IIBIIIA pero menos diabéticos. Los que recibieron acceso femoral presentaron más frecuentemente insuficiencia renal, cirugía de revascularización previa, se encontraban en shock y requirieron balón de contrapulsación (IABP). 

Luego de ajustar todas las variables se observó una incidencia idéntica del 0,11% de accidente cerebrovascular entre ambos accesos. Si resultaron predictores el uso de IABP, historia previa de ACV, shock y la presentación como síndrome coronario agudo.

Durante los 5 años de observación la incidencia de ACV post ATC aumentó del 0,08% al 0,14% (p<0,001) pero sin diferencias entre los sitios de acceso.

Conclusión 

En esta enorme cohorte de pacientes, el sitio de acceso para la angioplastia no resultó predictor de eventos neurológicos peri procedimiento.

Comentario editorial

Con las limitaciones de ser observacional esta es la mayor cohorte que se dedicó específicamente a encontrar diferencias entre los accesos. Tener en cuenta el rápido cambio de femoral a radial con lo que se esperaría una gran cantidad de operadores en el inicio de la curva de aprendizaje y a pesar de esto la incidencia de ACV fue idéntica. El aumento de la incidencia global de ACV post angioplastias que se observó podría deberse a la mayor complejidad de los pacientes que se trataron.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Recoil crónico de los stents y sus efectos a largo plazo

Con la evolución en la tecnología de los stents —incluyendo diseños con nuevas plataformas, struts más delgados y polímeros más biocompatibles— ha surgido una...

Subestudio del PROSPECT II: Relación entre distintos niveles de PCR-us y características de placa vulnerable en pacientes con IAMSEST

La inflamación desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, y se ha asociado con un mayor riesgo de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...