El Enalaprilato intracoronario reduce la injuria periprocedimiento

Título original: Intracoronary Enalaprilat to Reduce Microvascular Damage During Percutaneous Coronary Intervention (ProMicro) Study. Referencia: Fabio Mangiacapra et al. J Am Coll Cardiol 2013. Article in press

Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) mejoran los resultados clínicos en pacientes con enfermedad arterial coronaria y mejoran el flujo epicárdico en pacientes con infarto con elevación del segmento ST. 

Más allá del efecto protector a largo plazo del tratamiento vía oral, la administración intracoronaria de los IECA puede ser beneficiosa en los pacientes sometidos a angioplastia coronaria (ATC).

El presente estudio investigó si el enalaprilato mejora la función microvascular en ptes con enfermedad coronaria crónica estable sometidos a ATC programada. Para esto se realizó la medición del índice de resistencia microvascular (IMR), la reserva de flujo coronario (CFR) y la reserva fraccional del flujo coronario (FFR) con una guía de presión y temperatura (PressureWire Certus, RADI, St. Jude Medical, Uppsala, Sweden) en condiciones basales, luego de la administración de la medicación y al finalizar la ATC.

Incluyó 40 pacientes (ptes) con una randomización 1:1 a recibir enalaprilato o placebo. Después de la administración del fármaco se observó una reducción significativa en el IMR y en el FFR junto con un aumento significativo del CFR en el grupo enalaprilato. Ninguno de estos índices se modificó en el grupo placebo. Luego de la ATC no se observaron diferencias en el FFR entre los dos grupos pero si tanto una reducción significativa del IMR como un aumento significativo del CFR en los ptes que recibieron enalaprilato vs. placebo.

El incremento de troponina periprocedimiento fue significativamente menor en el grupo enalaprilato observándose una relación entre el infarto periprocedimiento y el IMR.

Conclusión 

Este estudio mostró por primera vez que el enalaprilato intracoronario es capaz mejorar la función microvascular coronaria y proteger al miocardio de la injuria periprocedimiento en pacientes con enfermedad coronaria estable sometidos a angioplastia.

Comentario editorial

Faltan estudios más grandes y con seguimiento a largo plazo para investigar si estos efectos protectores del enalaprilato podrían traducirse en un beneficio clínico que justifique su uso estándar. 

Gentileza Dr. Francisco Ortega.
Fellowship Cardiología Intervencionista.
Fundación Favaloro – Argentina.

Dr. Francisco Ortega para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...