El sangrado post angioplastia es factor de riesgo de insuficiencia renal

Título original: Impact of Periprocedural Bleeding on Incidente of Constrast-Induced Acute Kidney Injury in patients treated with Percutaneous Coronary Intervention. Referencia: Yohei Ohno, et al. J Am Coll Cardiol 2013;62:1260-6

 

La insuficiencia renal post angioplastia (IRATC) es una complicación importante que se ha relacionado con mayor morbimortalidad e incrementos de los costos, pero su asociación con el sangrado no ha sido del todo estudiada.

En el presente análisis se incluyeron 2646 ptes que recibieron angioplastia coronaria de los cuales 315 (12%) presentaron IRATC.  Fueron divididos en 5 grupos de acuerdo a la variación de la hemoglobina (Hb) luego de la angioplastia: Grupo A sin cambios en la Hb (290 ptes), B: caída de la Hb 3 g/dl (244 ptes). No hubo diferencias en las características basales de los grupos.

La insuficiencia renal estuvo asociada a insuficiencia cardíaca CF III o IV, infarto con elevación del segmento ST al igual que con una mayor caída de la hemoglobina (odds ratio 2.23, IC 95% 1.37 a 3.63 p=0.001). Los ptes que evolucionaron con IRATC presentaron significativamente mayor mortalidad, combinado de muerte/shock cardiogénico/insuficiencia cardíaca, shock, sangrado mayor y necesidad de transfusión que los pacientes que mantuvieron estable su función renal.

Hubo una significativa asociación entre la caída de la Hb y la tasa de eventos que de manera global resultó del 12%. Al considerar cada grupo por separado las diferentes tasas fueron: A 6%, B 8%, C 11%, D 17% y E 26% (p<0.001). Los sangrados menores no influyeron en los eventos.

Conclusión:

El sangrado peri procedimiento se asoció en forma significativa con insuficiencia renal aguda post angioplastia, correlacionándose esta con la severidad del sangrado. Estos pacientes presentaron un alto riesgo de mortalidad hospitalaria.

Comentario:

Es conocido que la insuficiencia renal es un marcador de mala evolución. Este análisis nos agrega que el sangrado influye también en la insuficiencia renal post angioplastia y marca además mala evolución. Es importante recordar que el acceso radial ha demostrado disminuir el sangrado mayor y la mortalidad, por ende, debe tenérselo como acceso de elección no solo en las angioplastias coronarias si no también en las diferentes intervenciones por cateterismos.

Gentileza del Dr Carlos Fava,
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro
Buenos Aires – Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...