El balón con droga es eficaz en el territorio femoro-poplíteo

Título original: Drug-Eluting Balloon in Peripheral Intervention for the Superficial Femoral Artery. The DEBATE-SFA Randomized Trial (Drug Eluting Balloon in Peripheral Intervention for Superficial Femoral Artery). Referencia: Liistro, F, el tal. J Am Coll Cardiol Intv 2013;6(12):1295-1302

 

El tratamiento de elección actualmente en el territorio femoropoplíteo es la angioplastia, sin embargo tiene una tasa de reestenosis alta (entre el 40% y 60%) a 12 meses. Por ello, se han desarrollado nuevas tecnologías como el balón farmacológico (DEB) aunque su utilidad no ha sido del todo demostrada.

En este trabajo se incluyeron 104 pacientes (110 miembros inferiores con 110 lesiones) y se los randomizó 1:1 a balón farmacológico más stent vs balón convencional más stent.  Todos presentaban lesiones  u oclusiones totales de al menos 40 mm en la arteria femoral superficial o poplítea. Era condición para ingresar al estudio tener al menos un vaso permeable infrapatelar (en el caso de tener lesiones que estas no superen el 70%).

Las características de las poblaciones fueron similares con una edad media fue de 75 años y más del 70% diabéticos. 

Todos presentaban claudicación intermitente clase 3 o mayor de Rutherford. La longitud de las lesiones fue cercana a 100 mm y el 57% recibió además angioplastia infrapatelar. El éxito del procedimiento fue similar en ambos grupos y no hubo complicaciones mayores intra hospitalarias.

En el seguimiento a 12 meses fallecieron 2 ptes del grupo DEB (1 por insuficiencia cardíaca y otro por sepsis) y 1 del grupo balón convencional (muerte súbita), no se registraron amputaciones mayores. La reestenosis fue menor en los que recibieron DEB (17% vs. 47% p=0.008) al igual que en el subgrupo específico de lesiones ≥100 mm (21% vs. 62% p=0.01) o en las oclusiones totales. La mejoría clínica en el seguimiento a clase 2 de Rutherford  fue mayor en el grupo DEB + stent (81.8% vs. 54.5% p=0.02).

Conclusión

La pre dilatación con balón farmacológico previa al implante de stent comparado con balón convencional más stent en lesiones complejas de la arteria femoral superficial reduce la reestenosis y la revascularización a 12 meses. La reducción de la reestenosis es mantenida incluso en las lesiones más largas o en las oclusiones totales. 

Comentario

Este estudio randomizado nos demuestra, como en el RESILENT Trial, una disminución en las re intervenciones tanto en lesiones largas como en oclusiones totales,  sin embargo no hubo diferencias en eventos mayores con la utilización de balones liberadores de droga.

Si bien se trata de un estudio de un número aceptable de pacientes, serían necesarios evaluar a los DEB en pacientes con lesiones más complejas que afecten el territorio infrapatelar y con claudicación intermitente clase >4 de Rutherford, lo cual es un verdadero desafío en nuestra práctica diaria.

Gentileza del Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...